Científicos en Alemania descubrieron cómo cazaban elefantes gigantes hace 125.000 años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioUna investigación en la que se estudiaron más de tres mil huesos fósiles del gigante de colmillos rectos, muestra la primera evidencia clara.
El elefante de colmillos rectos, Paleoloxodon antiquus, fue el animal más grande del Pleistoceno, un periodo que aproximadamente comenzó hace 2,59 millones de años y finalizó hace 11.700 años. Incluso superaba en tamaño al mamut. Los científicos han estimado que durante 700 mil años sobrevivieron a edades de hielo en Oriente Medio y el sur de Europa. Recientemente, hicieron un gran descubrimiento en Perú.
Entre sus principales amenazas se encontraba la falta de alimentos y, tal como lo sospechaban algunos investigadores, eran presas de los neandertales. En un artículo publicado en Science Advance, científicos del Centro de Investigación Arqueológica Monrepos (en Alemania) evidenciaron marcas de corte en huesos fósiles de este gran elefante. El artículo muestra la primera evidencia clara “de la caza de elefantes en la evolución humana”.
(Vea también: ¿Por qué a los gatos les encanta tanto el atún? Los científicos tienen pistas)
En el sitio arqueológico Neumark-Nord 1, en Halle, Alemania, los investigadores encontraron 3.122 colmillos, huesos y dientes, que son de hace alrededor de 125.000 años. Según la profesora Sabine Gaudzinski-Windheuser, quien dirigió la investigación, el equipo encontró que las marcas provenían de herramientas de piedra que utilizaban para cortar carne. Así como las herramientas era una ventaja a su favor, también que trabajaban en equipo.
De acuerdo con los autores del artículo, por tratarse de un mismo lugar, es poco probable que las marcas se hubieran hecho después de que los elefantes murieran o fueran cazados por otro depredador, además de que los huesos eran mayormente de elefantes adultos, por lo que es poco probable que los felinos de la época pudieran atacarlos.
(Lea también: En video: así recibieron en el espacio a la nueva tripulación de la Nasa)
La investigación deja abiertos posibles nuevos conocimientos sobre los neandertales. Los autores estiman que un grupo de neandertales podría haber tardado varios días en descuartizar el animal y una familia de 25 integrantes habría tardado tres meses en comerlo, de modo que es posible que los neandertales vivieran en grupos más grandes de lo que se imaginaba anteriormente. En Colombia pararon obra por posible hallazgo arqueológico.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo