Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El aterrizaje de la presidenta de la Cámara de Representantes norteamericana en Taipéi ha tensionado las relaciones entre las dos potencias mundiales.
Wang Yi, ministro de Asuntos Exteriores de China, calificó este martes de “deplorable traición” la visita de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, a Taiwán. El comportamiento del país norteamericano, vaticinó el funcionario, “perjudicará su credibilidad a nivel internacional”.
“El principio de ‘una sola China’ es un consenso de la comunidad internacional” y la “base política de las relaciones de China con otros países”, agregó Wang.
El jefe de la diplomacia china afirmó que varias personas en Estados Unidos están “desafiando la soberanía de China en el tema de Taiwán”, aspecto que “nunca será aceptado por el pueblo chino y la comunidad internacional“.
(Vea también: Nancy Pelosi llegó a Taiwán y crece la tensión entre Estados Unidos y China)
“Jugar con fuego”: así fue como Wang definió la actitud de “algunos políticos estadounidenses” de preocuparse por sus propios intereses. Además, la Cancillería china anticipó, a travpes de su portavoz Hua Chunying, que Taiwán se enfrenta a “consecuencias desastrosas” dependiendo de la actitud del gobierno norteamericano.
Cabe destacar que es la primera vez en 25 años que un presidente de la Cámara de Representantes estaedounidense visita la isla. El último alto funcionario en hacerlo había sido el republicano Newt Gingrich, en 1997.
China reclama la soberanía sobre la isla y considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los miembros del partido nacionalista chino Kuomintang se replegaron allí en 1949, luego perder la guerra civil contra los comunistas.
Culminado este conflicto, que duró cuatro años, nació lo que hoy se conoce como la República Popular de China, fundada por el líder comunista Mao Zedong.
Taiwán, con quien el país estadounidense no mantiene relaciones oficiales, es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y EE. UU. Esto debido a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de estallar un conflicto bélico con el gigante asiático.
La situación ya comenzó a tensarse en el Estrecho de Taiwán en el último año, durante el cual creció el número de incursiones de aviones chinos en la autodefinida zona de identificación aérea (ADIZ) de Taiwán. Asimismo, la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, admitió que Estados Unidos cuenta con presencia militar en la isla, algo que Pekín calificó de “provocación”.
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo