El auge de las centrales térmicas de carbón, a contramano de la transición energética
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioInvestigadores del Centre for Energy and Clean Air Research (CREA) y del Global Energy Monitor (GEM) advierten de que en 2024 China puso en marcha la construcción de 94,5 gigavatios (GW) de centrales eléctricas de carbón, el nivel más alto desde 2015. Esta evolución parece contradecir el compromiso del presidente Xi Jinping de alcanzar el pico de emisiones de carbono antes de 2030.
Investigadores del Centre for Energy and Clean Air Research (CREA) y del Global Energy Monitor (GEM) advierten de que en 2024 China puso en marcha la construcción de 94,5 gigavatios (GW) de centrales eléctricas de carbón, el nivel más alto desde 2015. Esta evolución parece contradecir el compromiso del presidente Xi Jinping de alcanzar el pico de emisiones de carbono antes de 2030.
Con Clea Broadhurst, corresponsal de RFI en Pekín
A pesar de la inversión récord en energías renovables, China sigue acelerando la construcción de centrales eléctricas de carbón.
Desde los cortes de electricidad de 2023, la principal preocupación de Pekín es la seguridad energética. El resultado: un aumento de las autorizaciones para nuevos proyectos de centrales de carbón.
Pero éste no es el único obstáculo a la transición energética. Los contratos de suministro a largo plazo y las grandes inversiones mineras dificultan la integración de las energías limpias. Además, la ausencia de un mercado nacional de la electricidad provoca un exceso de construcción de centrales de carbón en las regiones.
Aunque las energías renovables avanzan -representaban el 44% de la producción eléctrica en mayo de 2024-, el carbón sigue siendo dominante, con un 53% del mix energético. Esta situación pone en peligro los compromisos climáticos de China y sus esfuerzos por reducir las emisiones y avanzar hacia un sistema energético más sostenible. El objetivo es alcanzar el pico de emisiones en 2030 y la neutralidad de carbono en 2060.
Queda por ver si el decimoquinto plan quinquenal, previsto para los próximos meses, fijará nuevos objetivos para reducir la dependencia del carbón.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Novelas y TV
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo