Activistas preocupados porque Egipto encubra abusos contra derechos humanos con la COP27

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Según la Red Árabe de Información sobre Derechos Humanos, por lo menos habría 65.000 presos políticos en las cárceles de ese país.

Un grupo de ambientalistas y activistas redactaron una carta en la que expresan su preocupación por la situación que atraviesa Egipto en materia de derechos humanos, a cien días de que comience la COP27. Esta cumbre será fundamental para atender temas como la seguridad alimentaria y el fracaso de los gobiernos para cumplir su meta de reducción de emisiones.

“Para que la COP27 tenga éxito, la visibilidad y la presión positiva creada por la movilización cívica serán vitales; eso debe incluir plenos derechos a la libertad de reunión, asociación y expresión en torno a la conferencia, incluso para los activistas y periodistas de la sociedad civil egipcia que actualmente enfrentan duras represión por el ejercicio de estos derechos humanos”, señala la carta.

(Lea también: El mundo alcanzará los 8.000 millones de personas este año, y la fecha ya se conoce)

Sin embargo, añaden los firmantes, “estamos profundamente preocupados de que esto no sea posible debido a las acciones represivas del gobierno egipcio. De hecho, parece más probable en este momento que la conferencia se utilice para encubrir los abusos contra los derechos humanos en el país”.

En esta carta, los firmantes dicen que acogen un llamado similar anterior. El 14 de julio, 21 organizaciones les escribieron a los ministros de Asuntos exteriores y de Estado, de Alemania, pidiéndoles que dialoguen con el presidente egipcio Abdul Fattah al-Sisi “para tomar medidas rápidas y efectivas para reabrir el espacio cívico en Egipto antes de la COP27 en Sharm el-Sheikh y liberar a todas las personas detenidas arbitrariamente por ejercer sus derechos a la libertad de expresión, asociación y reunión pacífica”.

(Vea también: ONU da recomendaciones al gobierno Petro para reducir la violencia)

Además de una preocupación por la situación actual que vive el país, algo que llama la atención de los ambientalistas y activistas es que el ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Sameh Shoukry, ha mencionado que el gobierno asignará “una instalación adyacente al centro de conferencias” para “contener” a los activistas: estarán en un área aparte de las conferencias. Al respecto, organizaciones como Amnistía Internacional han señalado que esto reduce la participación y el derecho de las personas para manifestarse por las malas gestiones de los gobiernos al afrontar la crisis climática.

Además de estas dos cartas, Jerome Foster y Elijah Mckenzie-Jackson, dos asesores de la Casa Blanca, le escribieron a Patricia Espinosa, secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), condenando el trato que el país le ha dado a la comunidad LGBTQ+ y señalando que en Egipto hay “tortura LGBTQ+, masacre de mujeres y supresión de los derechos civiles”. Para los asesores, realizar la COP27 allí “pone en peligro nuestra vida en el proceso de defensa de la vida de nuestro planeta”.

(También le interesa: En 2021 el cambio climático generó más desplazados que los conflictos armados: ONU)

La Red Árabe de Información sobre Derechos Humanos ha estimado que por lo menos habría 65.000 presos políticos en las cárceles de Egipto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo