Con los Juegos Paralímpicos, París se enfrenta al reto de la accesibilidad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioCon los Juegos Paralímpicos que comienzan el 28 de agosto, la cuestión de la accesibilidad para las personas discapacitadas en París ha pasado a primer plano.
Con los Juegos Paralímpicos que comienzan el 28 de agosto, la cuestión de la accesibilidad para las personas discapacitadas en París ha pasado a primer plano.
Por Farid Achache
El laberinto de pasillos y escaleras de las estaciones, a menudo sin ascensor, y los andenes no adaptados a la altura de los trenes, hacen de la red de metro un gran obstáculo en materia de movilidad para las personas discapacitadas. A principios de agosto, Valérie Pécresse, Presidenta de la región parisina y autoridad de transportes Île-de-France Mobilités (IDFM), hizo de ello el “próximo reto” para los próximos diez años.
Sin embargo, en septiembre de 2021, la ciudad de París declaró que quería concentrarse en las principales estaciones de metro de aquí a 2024, “una docena en total”, incluidas las que dan servicio a las estaciones parisinas. El proyecto debía realizarse en coordinación con la región de Île-de-France, el Gobierno francés y los operadores de la red (RATP y SNCF).
Casi un millón de personas en la región de París y el 8% de los 2,1 millones de parisinos discapacitados
La adjunta de alcalde de Accesibilidad del Ayuntamiento de París, Lamia El Aaraje, aseguró hoy que la capital francesa defenderá el proyecto después de los Juegos Paralímpicos y que está “dispuesta a discutir” con los socios. “No podremos hacer la red 100% accesible”, por limitaciones históricas, advierte Pierre Deniziot, consejero regional y director del IDFM, pero “donde se puede, se debe”. El metro de París, diseñado a principios del siglo XX con escaleras y puertas difíciles de franquear, tiene 16 líneas que dan servicio a más de 300 estaciones.
Casi un millón de personas de la región parisina, el 8% de los 2,1 millones de habitantes de la ciudad, son discapacitadas. En vísperas de los Juegos Paralímpicos (28 de agosto – 8 de septiembre), sólo 29 estaciones de metro de dos líneas (11 y 14) son accesibles. En las líneas de trenes suburbanos RER hay que reservar o acudir a una taquilla acompañado por personal.
“La accesibilidad no ha cambiado”
Las líneas de tranvía y autobús son accesibles “al 100%”, según el ayuntamiento y el IDFM. Pero para que una línea de autobús se clasifique como accesible, sólo es necesario que el 70% de las paradas lo sean. A menudo, para llegar a una parada de autobús, los usuarios de sillas de ruedas tienen que hacer trayectos más largos que los pasajeros sin invalidez. En la red ferroviaria suburbana de la región parisina de Île-de-France, cuatro de cada cinco estaciones, por las que circula el 95% del tráfico, han sido adaptadas para los Juegos, asegura el IDFM.
Rémy Boullé, para-atleta de piragüismo y kayak, dio su opinión sobre la facilidad para desplazarse por París. “La accesibilidad no ha cambiado”, comentó en declaraciones a la radio RMC. “Hemos invertido 1.500 millones en la limpieza del Sena; si hubiéramos invertido ese dinero en el metro de París, habríamos hecho accesibles muchas líneas”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo