Abogados de Trump mandan mensajes, por otros canales, a juez colombiano que lleva el caso

Mundo
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-04-02 12:30:21

Los juristas se manifestaron este domingo, confiados en que el juez desestimará la inculpación contra el empresario y expresidente de Estados Unidos.

Los abogados del magnate republicano Donald Trump dijeron este domingo que creen que un juez desestimará la inculpación formulada contra el expresidente de Estados Unidos, y calificaron el caso por el que es investigado en Nueva York como una “persecución política”.

(Le interesa: Caso Donald Trump: Constitución dice si podría ser candidato enfrentando un proceso legal)

No se refirieron al juez colombiano Juan Manuel Merchán, a quien le correspondió el caso que impulsó el fiscal Alvin Bragg, pero la alusión es clara. “Creo que un juez imparcial reconocerá probablemente que hay algo fundamentalmente equivocado y que estamos cruzando el Rubicón con esta persecución política”, dijo James Trusty, uno de los abogados del exmandatario (2017-2021), en la cadena Fox.

Cuando Trusty habla de “estamos cruzando el Rubicón” se refiere a encontrarse en una situación clave luego de pasar por un largo proceso. La expresión representa un punto de no retorno. En otras palabras: que, por las decisiones tomadas y las acciones efectuadas, las consecuencias son irreversibles.

“Afortunadamente, sospecho que la inculpación será legalmente frágil y que habrá una oportunidad para que el juez haga lo correcto”, agregó Trusty.

“Este caso ni siquiera es jurídicamente sólido. De hecho, es una broma. Y no sobrevivirá a una impugnación ante un tribunal”, afirmó otro de los defensores de Trump, el abogado Joe Tacopina, a la cadena ABC.

Los dos abogados estimaron este domingo que Trump, quien se postula para un nuevo mandato tras haber perdido las elecciones presidenciales de 2020, es víctima de “persecución política”.

“Si no fuera candidato a la presidencia, no habría sido inculpado”, afirmó Tacopina en la cadena CNN.

Las declaraciones de los abogados dan una idea de las presiones a que se enfrenta el juez colombiano Merchán, cuya decisión impactará seriamente la política y la sociedad estadounidense, pues ante él tendrá sentado en el banquillo de los acusados, por primera vez en la historia de ese país, a un expresidente de Estados Unidos.

Acusación a Donald Trump que debe resolver juez colombiano

El expresidente de Estados Unidos es acusado de pagar 130.000 dólares a la estrella porno conocida como Stormy Daniels en 2016 para que guarde silencio sobre una relación que presuntamente tuvieron, según denuncia de la mujer. Los cargos serán dados a conocer el martes.

El líder republicano de 76 años anunció el sábado que hablará sobre el tema el próximo martes desde su residencia en Mar-a-Lago, Florida. Debe comparecer ese mismo día ante un tribunal de Manhattan, Nueva York, para conocer los cargos que pesan en su contra.

Trump ha arremetido contra la acusación que considera “falsa y vergonzosa” y anunció el viernes haber levantado cuatro millones de dólares en 24 horas para su campaña presidencial, luego de su inculpación.

Fuerte polarización política de Estados Unidos

Un paso necesario para algunos, “una caza de brujas” para otros: la histórica acusación contra Trump arroja nueva luz sobre las profundas fracturas partidistas de Estados Unidos. La escalada judicial ha puesto en el tapete noticioso y político al expresidente republicano (2017-2021), un líder que evidenció y amplificó la polarización del país.

Desde los primeros anuncios de su inculpación por parte de la justicia de Nueva York en un sonado caso, parlamentarios republicanos se apresuraron a denunciar en la red Twitter una “persecución política”, considerándolo “un escándalo absoluto” y “un día triste para Estados Unidos”.

Los legisladores se plegaron con sus declaraciones en medios y las redes en torno al candidato presidencial, erigido en una suerte de mártir. Incluso su correligionario Ron DeSantis, gobernador de Florida que coquetea con lanzarse a la carrera presidencial en 2024 y visto como principal rival para el magnate, acudió en apoyo de Trump calificando la acusación de “contraria a los valores de Estados Unidos”.

En el lado demócrata, se contentaron con recibir tímidamente el anuncio diciendo que “nadie está por encima de la ley”.

Uno de los pocos que guarda silencio al respecto es el presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, quien no ha lanzado oficialmente su campaña, pero sabe que cualquier comentario podría alimentar el argumento del magnate republicano de que es víctima de uso político de la justicia.

“Hoy, la opinión pública ve todo a través del prisma de las divisiones políticas”, dijo Wendy Schiller, profesora de ciencias políticas de la Universidad de Brown.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo