Bogotá
Destapan escalofriantes imágenes del crimen de adolescente que vendía mazamorra en Soacha
En un mundo globalizado, una iniciativa proteccionista como la del Reino Unido genera impactos en Europa y otras regiones.
La salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) comenzó formalmente con el referendo en el cual votaron más de 30 millones de ingleses, pero su implementación tardará por lo menos 2 años. Los siguientes son algunos puntos básicos de lo que significa el ‘brexit’ y sus efectos más inmediatos.
El Reino Unido, con 52 % votos a favor y 48 % en contra, eligió salir de la Unión Europa. Esta situación se conoce como ‘brexit’, expresión que nace de la unión de las palabras ‘Britain’ y ‘exit’, que en español significa salida.
Estos resultados significan una victoria del sector más conservador del Reino Unido, y del exalcalde de Londres Boris Johnson, un férreo defensor del ‘brexit’.
Johnson y David Cameron, primer ministro del Reino Unido, son del Partido Conservador. Sin embargo, Cameron estaba en contra del ‘brexit’. Por esa razón, cumpliendo con su palabra, renunció al cargo.
En ese sentido, estos resultados se pueden ver como una victoria de Johnson sobre Cameron por el liderazgo de los conservadores y del país. De hecho, en la presentación de los resultados, medios como ‘The Telegraph’ y ‘The Guardian’ ponen a Cameron a un lado y a Johnson al otro.
En el 2013, David Cameron prometió que haría un referendo cuando miembros euroescépticos de su propio partido comenzaron a presionarlo. Eso incluía, de manera implícita, la posibilidad de que Cameron renunciara, como efectivamente sucedió, si la gente votaba mayoritariamente por el ‘brexit’.
Porque los defensores del ‘brexit’ lo describían como una forma de protegerse del extremismo islámico y los ataques terroristas.
Por eso, una victoria del ‘brexit’ muestra que en este momento, en el mundo, está tomando fuerza un sentimiento antiinmigrantes, que ha llevado a que Donald Trump sea el candidato republicano por la presidencia de Estados Unidos, dice Politico, y agrega:
“Partidarios [del ‘brexit’] han apelado a la masacre de Orlando para decir que cortar los lazos con la Unión Europea podría ayudar a prevenir el aumento de la migración hacia al Reino Unido y así reducir la posibilidad de ataques terroristas”.
No en vano Donald Trump está celebrando los resultados.
En varios sectores se teme un efecto dominó que aliente a otros Estados miembros a abandonar la Unión Europea, siguiendo el ejemplo del Reino Unido. Partidos y sectores de derecha, entusiasmados con el denominado ‘brexit’, presionan para que en sus países también se hagan referendos similares.
Encuentran un inmejorable caldo de cultivo en el hecho de que la Unión Europea enfrenta profundas divisiones sobre la manera como maneja la crisis migratoria, la más importante en el continente desde la Segunda Guerra Mundial, pero también problemas financieros de varios países miembros, incluyendo Grecia.
El principal temor es que muchos votantes en Estados Unidos asocien la salida del Reino Unido de la Unión Europea con lo que propone Donald Trump, lo cual podría ponerlo en la Casa Blanca. Trump es afín a la iniciativa de aislacionismo y proteccionismo económico. El magnate estadounidense le prometió al Reino Unido que será su aliado y amigo si es electo presidente de su país.
Lo más probable es que se presenten incertidumbres en las finanzas deportivas y que no haya tanto extranjero en la Premier League. Por lo demás, Gales, Inglaterra, Irlanda del Norte y Escocia podrán seguir participando en torneos y clubes europeos.
Todas las bolsas del mundo se manejan por rumores y especulaciones y este caso no es la excepción. Habrá una etapa de fluctuaciones abruptas en algunas bolsas del mundo y especialmente en la de Londres. Todo porque hay un ambiente de incertidumbre sobre cómo se va a comportar la economía británica.
Temas relacionados:
Destapan escalofriantes imágenes del crimen de adolescente que vendía mazamorra en Soacha
Dan a conocer chats sobre escándalo en Dian; Benedetti, Saade y Efraín Cepeda, enredados
Petro hizo clara advertencia a EE. UU. y más de uno quedó asustado: podría pasar pronto
Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?
Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave
Sigue leyendo