Luis Fernando Suárez va por su tercer Mundial: números del colombiano antes de Qatar 2022

Qatar 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Qatar 2022
Actualizado: 2022-10-28 13:50:24

El entrenador antioqueño tendrá un gran reto con Costa Rica en la cita orbital. Además, será la tercera selección que dirige en este tipo de torneos.

Estamos ad portas de una nueva cita mundialista, una espera de cuatro años que se dan los futboleros del mundo para vivir y emocionarse con el mayor evento deportivo del planeta y allí estará un colombiano, que será uno de los pocos representantes del país en Qatar 2022, ya que no se logró clasificar a ese torneo. 

(Vea también: Estas son las 32 selecciones que van al Mundial de Catar y sus respectivos grupos)

Es Luis Fernando Suárez, quien logró acceder con Costa Rica al Mundial y dirigirá a esa selección, su tercera en este tipo de torneos y el único colombiano en hacerlo. El antioqueño ya se ha vuelto habitual en las citas orbitales y sus números así lo demuestran. 

El técnico de 62 años ha sido exitoso con clubes, sus títulos reconocidos han sido con Atlético Nacional, también fue asistente de Francisco Maturana y su nombre se ha conocido por diferentes países del continente. 

Qatar 2022: datos de Luis Fernando Suárez

Su primera selección fue Ecuador, país con el que logró clasificar al Mundial del 2006. Llegó a reemplazar a ‘Bolillo’ Gómez y accedió al torneo quedando como tercero en las Eliminatorias, después de coger al equipo en la séptima posición.

La historia iba a ser aún mejor porque en Alemania 2006 clasificaron a octavos de final al ganarle a Polonia y Costa Rica. Finalmente Inglaterra los eliminó en octavos de final y Suárez dejó un buen recuerdo en Ecuador que hizo una destaca presentación. 

La segunda selección le llegó varios años después. Fue Honduras en 2011 y llevó al equipo centroamericano al Mundial de Brasil 2014 luego de ser tercero en el hexagonal final. En el torneo perdió todos los partidos de la fase de grupos ante Francia, Ecuador y Suiza, con una nómina claramente inferior a la que tuvo en Ecuador. 

(Vea también: Selecciones que perdieron cupo al Mundial tras haberse clasificado; a Colombia ya le pasó)

A mediados de 2021 lo nombraron técnico de Costa Rica en reemplazo de Ronald González. Los ‘Ticos’ fueron cuartos en el octogonal final y debieron enfrentar en el repechaje a Nueva Zelanda en Catar. A los centroamericanos les bastó un gol de Joel Campbell en los primeros minutos y se clasificaron.

Suárez también tendrá un equipo de trabajo conformado por colombianos. De hecho su asistente técnico Jhon Bodmer habló con Pulzo y dio detalles de la preparación de Costa Rica para Qatar 2022. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo