Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esa lotería cerró con éxito su plan de incentivos 2024 en Pereira. Ahora, con más de 120 loteros en Risaralda, la estrategia apunta a arrancar un buen 2025.
La Lotería de Cundinamarca cerró con broche de oro su plan de incentivos 2024 en la ciudad de Pereira, en un evento que congregó a más de 120 loteros del Eje Cafetero y marcó el inicio de una nueva etapa comercial y social para este 2025.
(Vea también: Lotería de Cundinamarca: resultado último sorteo 31 de marzo de 2025)
El encuentro, liderado por la gerente general Maribel Córdoba Guerrero, no solo sirvió para entregar reconocimientos a los vendedores más destacados del año anterior, sino también para socializar el plan de mercadeo 2025, una estrategia que busca consolidar el crecimiento de ‘La Cundi’ a nivel nacional.
Durante el acto, Córdoba Guerrero agradeció a los asistentes por su compromiso y resaltó el crecimiento del 15,04 % en ventas durante 2024, una cifra que lograron quienes se encargan de distribuir y vender la lotería en distintas regiones del país.
“Queremos enamorar a la gente de Pereira y del Eje Cafetero con la Lotería de Cundinamarca. Estamos seguros de que lo lograremos gracias a ustedes, nuestros loteros, quienes fueron clave en el crecimiento del año pasado. Gracias por ponerse la camiseta por nuestra lotería”, señaló la gerente.
Con ese resultado, llegó el momento de la plata. Le llegaron incentivos a la Distribuidora UNIRED, reconocida por su desempeño en noviembre de 2024. Y es que a través de sus loteros la lotería transfirió más de $18.000 millones al sector salud.
La Lotería de Cundinamarca señaló que su plan de mercadeo para 2025 busca ir más allá de los objetivos comerciales. Agregó que combina incentivos económicos con un enfoque de responsabilidad social, fortaleciendo la relación con asesores de punto de venta y distribuidores en todo el país.
La estrategia contempla no solo el reconocimiento a los mejores loteros, sino también apoyo a las familias que dependen de esa actividad, mediante programas de formación, bienestar y acompañamiento permanente. El objetivo es convertir cada punto de venta en un pilar de desarrollo local y regional.
Aunque Pereira fue la última ciudad donde se entregaron incentivos correspondientes a 2024, la Lotería de Cundinamarca continuará recorriendo Colombia para compartir con sus loteros las metas y herramientas del nuevo plan.
La siguiente escala de la gira será Cartagena, donde se espera seguir fortaleciendo la red de distribución. Así refuerza el compromiso con sus vendedores, apostándole a un 2025 de crecimiento e inclusión.
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Sigue leyendo