Carros
Conductores que usan Waze en el celular cerca de semáforos en Colombia, bajo dura multa
El New York Times puso en el obituario del arquitecto alemán Ludwin Mies van der Rohe en 1969 una frase que el germano solía utilizar y cuya validez sigue aplicando hasta nuestros días: “dios está en los detalles”.
Esa frase escrita hace más de 40 años en un periódico continúa teniendo vigencia debido a que las cosas más simples, las que a veces pasan desapercibidas, son las que pueden marcar una diferencia.
Un claro ejemplo de estos son los tornillos. Esas pequeñas piezas metálicas de múltiples tamaños y formas son el elemento más básico pero necesario para la construcción de grandes obras arquitectónicas, tecnología y medios de transporte.
Por ejemplo, el no colocar el tornillo correcto en el parabrisas de un avión puede generar que este se desprenda y el avión tenga que hacer un aterrizaje de emergencia. Esto pasó en 1990 en un vuelo de British Airways entre Birmingham y Málaga.
Los detalles, entre más simples e insignificantes parezcan, pueden ser determinantes. Un ejemplo claro de esto es la Fórmula 1, la máxima categoría del automovilismo mundial. Allí el tiempo es un factor clave y para ello las escuderías cuidan cada cosa en el auto para ser más rápido.
Bajar el sillín del piloto 1 milímetro puede ahorrar 16 centésimas de segundo por vuelta; utilizar un ‘gato’ pivote en las paradas en ‘boxes’ ahorra 450 milésimas y polichar la carrocería del monoplaza durante 4 horas representa una ganancia de 3 milésimas por giro.
Claro, esto parece algo insignificante, pero esas pocas décimas que se ganan o pierden por los detalles pueden significar la diferencia entre ganar una carrera y no hacerlo.
Ahora bien, en la F1 también se utilizan los tornillos para muchas partes de los autos. El equipo Red Bull mostró el proceso que tienen las más de 1 millón de piezas producidas anualmente por la escudería austriaca para cumplir con los estándares de calidad.
Ellos explican que el tornillo de no más de 3 centímetros que va ubicado en la “suspensión delantera del RB12 [nombre del monoplaza 2016] es creado y probado con el mismo cuidado que y atención que un alerón o el turbo”.
Si no fuera así y esa pequeña pieza fallara en un auto que va a más de 320 kilómetros por hora, las consecuencias serían potencialmente fatales.
Van der Rohe sabía que un 1 centímetro, una tuerca mal colocada o un error por un grado en la inclinación podrían haber significado que el IBM Building (Chicago, EE. UU.) se hubiera caído hace tiempo y no llevara siendo un símbolo de la ‘ciudad de los vientos’ desde hace 45 años.
Conductores que usan Waze en el celular cerca de semáforos en Colombia, bajo dura multa
"El cuerpo emerge": confirman si estudiante de medicina desaparecida en Cartagena se ahogó
Luto en Colombia por fallecimiento de reconocido periodista: fue hallado cerca a un parque
Nuevo requisito para entrar a Estados Unidos dejó gringos a muchos: “Desde el 7 de mayo”
"Muchas fracturas": escabrosos detalles de la muerte de joven colombiana en Egipto
Aviso para quienes retiran en cajeros automáticos: recomiendan no retirarse sin hacer esto
Revelación sobre precio de gasolina corriente en Colombia dejará a conductores impactados
Lady Tabares, exparticipante de 'La casa de los famosos', de luto por dolorosa pérdida
Sigue leyendo