El ‘sí’ podría perder así sea mayoría en el plebiscito por la paz

Proceso de Paz
Tiempo de lectura: 1 min

Esa opción debe cumplir dos condiciones para ser aprobada: ganarle al ‘no’, obviamente, y obtener el 13 % del censo electoral.

El censo electoral es el número de colombianos habilitados para votar y, en este momento, de acuerdo con la Registraduría, es de 34’899.945 ciudadanos. El 13 % de esa cifra es 4’536.993.

Si, por ejemplo, el ‘sí’ consigue 4 millones de votos y el ‘no’, 3,5 millones, el plebiscito para refrendar los acuerdos de paz no será aprobado. La ley que regula esa consulta (artículo 2, numeral 3) es clara en hacer la exigencia.

Al respecto, Juan Carlos Galindo, Registrador Nacional, explicó lo siguiente en entrevista con El Tiempo:

Si se pelan en un voto, en diez votos, en un millón de votos, si no se logra ese 13 por ciento, independientemente de los votos por el ‘No’, el mecanismo no es válido, no funciona. O sea, se perdió el plebiscito”.

Pero, ¿qué tan probable es que eso suceda? Si se toman como base las pasadas elecciones para alcaldes, es muy difícil, pues para elegir a esos mandatarios votaron más de 20 millones de personas, lo que equivale a 59,44 % del censo electoral.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Renunció Miss Amazonas del concurso: no aguantó presión y compañeras aplaudieron decisión

Estados Unidos

Embajada de EE. UU. en Colombia dio mensaje para los que no tienen visa y quieren ir al Mundial

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor longaniza de Colombia, a 3 horas de Bogotá, tiene cascada y convento únicos

Nación

Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave

Sigue leyendo