Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
La grata impresión dejada por la estadounidense revivió el debate sobre si hay alguien que supere a la rumana que descrestó en Montreal 76.
The Huffington Post da cuenta de que Biles “es la reina indiscutible de la gimnasia artística desde 2013” y cómo los expertos en este deporte la comparan reiteradamente con Comaneci, quien a sus 14 años firmó 7 puntajes de 10 y se colgó 3 medallas de oro.
A Biles le pronostican en Brasil 5 medallas de oro, de las cuales ya logró 2: la competencia por equipos y el ‘all around’ que integra todos los aparatos. “Eso significa que arrasaría en todos, salvo en barras asimétricas, el punto débil de alguien que para muchos está dejando de ser una simple mortal”, añade el Huffington.
La Revista GQ hace un comparativo entre la estadounidense de 2016 y la rumana de 1976, señalando de entrada que “cada vez que aparece una estrella en el horizonte, la comparación es obligada, pero a la vez injusta”, ya que se trata de tiempos muy diferentes.
En este sentido está de acuerdo el USA Today, que pone como ejemplos los ejercicios de piso que realizaba Comaneci, comparados con los que hoy día practica Simone Biles. Su conclusión es que aunque el ejercicio de la rumana fue hermoso para su tiempo, no se compara con la dificultad que le imprime la norteamericana.
Floor exercise for @Simone_Bilespic.twitter.com/pB0yfJhVlx
— chpa (@4chpa) 11 de agosto de 2016
Según GQ, mientras Comaneci se destacaba por su técnica y timidez, Biles lo hace con potencia y determinación. “Eso no quiere decir nada, no implica ninguna ventaja, pero igual que Serena Williams no es la segunda Steffi Graf, es imposible que Bile es la segunda Comaneci”, apunta la publicación.
Además el texto resalta que mientras Nadia llegó prácticamente como desconocida a Montreal, ya que los campeonatos europeos no se televisaban, Simone se ganó 10 medallas de oro durante el ciclo olímpico y ya gozaba de fama y prestigio antes de llegar a Río con sus 3 títulos mundiales consecutivos en el All-Around.
De esta manera, queda en la subjetividad de cada quién si considera que la nueva campeona olímpica es la mejor gimnasta de la historia, según lo mencionan varios medios estadounidenses como The New York Times, que le otorgaron ese título una vez se colgó la medalla de oro en suelo brasileño.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo