“Es tema viejo”: Yéferson Cossio ni se inmutó por posible multa de $ 2.320 millones

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2023-07-14 11:58:27

El ‘influenciador’ se pronunció sobre la investigación que enfrenta en la SIC por, presuntamente, incurrir en publicidad engañosa.

La Superintendencia de Industria y Comercio dio a conocer que el Grupo Cossio S.A.S., que encabeza Yéferson Cossio, incurrió en una posible publicidad engañosa en redes sociales y por ello podría ser multado con 2.320 millones de pesos.

(Lea también: ‘Tiktoker’ aseguró que por Yéferson Cossio salió estafada: “Por no hacer caso, confiada”)

El ‘influenciador’, aparentemente, hizo afirmaciones objetivas sobre los resultados que se podían obtener al tomar su curso “Método Cossio”, el cual según lo publicitado, tenía como propósito enseñar a monetizar las redes sociales y cuyo único soporte era su experiencia personal.

A través de sus historias de Instagram, Cossio señaló que se trata de un “tema viejo” y que “hay un show mediático”. A su juicio, no cometió ningún error y se mostró tranquilo pese a que enfrentaría una millonaria multa.

Instagram: Yéferson Cossio

“Eso es un tema viejo. Me parece raro que apenas haya salido. Mi equipo de abogados está al frente de eso. Aquí no fue un error; yo sí he cometido errores por falta de información, pero este no fue el caso”, explicó.

Aunque considera que no hizo publicidad engañosa, Cossio dijo que pagará la multa si así lo determina la SIC: “Si después de todo se decide que infringí las normas; se acata la ley, se levanta la cabeza y con todo el amor se continúa”.

Por qué investigan a Yéferson Cossio y a otros ‘influenciadores’

Para la Superintendencia de Industria y Comercio, Cossio podría inducir a error a los consumidores respecto de los resultados que se lograrían al adquirir su curso de monetización. Es decir, no estaba basado en cifras concretas, sino en su experiencia personal.

Y no solo Cossio tiene problemas con la SIC. Las creadoras de contenido Yina Calderón, Luisa Castro y Mariam Obregón también enfrentan investigaciones por presunta publicidad engañosa.

La entidad indicó que Yina Calderón, presuntamente, no acató las órdenes que le dieron el 10 de agosto de 2022, en las que se le solicitaba entregar a los consumidores información clara sobre los tiempos de entrega, su política de cambios y el derecho de retracto de los productos promocionados.

En el caso de Luisa Castro y Mariam Obregón, la SIC señaló que no atendieron los requerimientos de allegar la publicidad emitida sobre los servicios de captación de dinero que promocionaban a través de sus redes sociales, ni informaron sobre su relación comercial con el anunciante.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Sigue leyendo