Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Luego de que Radio Nacional de Colombia anunciara la retransmisión de la exitosa radionovela, apareció alguien reclamando la titularidad de la popular serie.
Los colombianos debían escuchar nuevamente la voz de Kalimán en la noche del miércoles, a las 8:30 p.m. para ser más exactos, pero horas antes de esa primera retransmisión “se recibió el correo electrónico de una persona que aduce ser representante de la familia heredera de los derechos de autor”, explica RTVC en un comunicado.
Por esa razón, y siendo el sistema de medios públicos del país responsable con los derechos de autor, se decidió suspender la emisión del producto mientras el remitente del mensaje envía “soporte legal de la titularidad que indica en su comunicación”.
Y es que, según explica la comunicación de RTVC, no debería existir tal inconveniente, pues en “noviembre de 2018, CONTI SAS (Sociedad dedicada a la explotación de negocios de radiodifusión, con más de 70 años de trayectoria) renunció a los derechos sobre su archivo sonoro para ponerlo al dominio público, y entregó a RTVC todo el archivo de la Cadena Básica con toda su programación de noticias, deportes, cultura y popular”, incluida la serie ‘Kalimán’, que tiene 1.020 capítulos.
Por ahora, los colombianos tendrán que esperar a que se resuelva este lío de derechos de autor para poder volver a escuchar las aventuras de Kalimán y su amigo Solin.
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Piter Albeiro eligió candidato y se ganó varios insultos: "Este será nuestro presidente"
Tumbarían uno de los proyectos bandera de Gustavo Petro y alertan por "grave riesgo"
Sigue leyendo