Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El primero de enero falleció el reconocido actor, quien se encontraba internado en una clínica en Bogotá debido a complicaciones sanguineas, segun mánager.
La televisión colombiana despide con tristeza al reconocido actor, recordado por su participación en varias telenovelas nacionales.
Su mánager, Leo Sabogal, compartió con Pulzo detalles sobre su fallecimiento, confirmando que el actor padecía una enfermedad relacionada con problemas sanguíneos, la cual requería transfusiones frecuentes.
Ardila, siempre reservado con su situación médica, solo compartió esta difícil lucha con sus allegados más cercanos. El actor estuvo internado en una clínica en Bogotá durante el último mes, donde permaneció en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) debido a complicaciones de su enfermedad relacionada con la sangre.
“Recientemente, le practicaron una cirugía de rutina para cambiar una vena, pero lamentablemente no reaccionó bien y quedó en estado crítico”, dijo Sabogal.
Pese a los esfuerzos médicos, su estado de salud no mejoró, llevándolo a su lamentable partida este miércoles primero de enero de 2025.
La última aparición de Bayardo Ardila en la televisión fue en la nueva versión de ‘Hasta que la plata nos separe’, producción del canal RCN, en la que compartió escena con figuras como Carmen Villalobos y Sebastián Martínez. En esta telenovela, interpretó a un jornalero llamado Mauricio, dejando una huella en el público con su talento.
En los meses previos a su fallecimiento, Ardila había estado participando en diversos castings, demostrando su deseo de seguir vigente en el mundo artístico. Su partida deja un vacío en la industria del entretenimiento, donde será recordado no solo por su trayectoria, sino también por su dedicación y pasión por la actuación.
Bayardo Ardila fue un destacado actor colombiano cuya carrera comenzó en su adolescencia, participando en comerciales antes de iniciar su formación profesional.
Estudió en la Escuela de Arte Dramático del Distrito, la Academia Charlot y con el maestro argentino Rubén Di Pietro, entre otros. Estas experiencias lo prepararon para su ingreso al mundo de la televisión, donde destacó por su versatilidad y talento. Su primera aparición fue en el programa familiar ‘Decisiones’, seguido de telenovelas como ‘Santa María del Olvido’ y ‘La Mujer del Presidente’, que lo consolidaron en el horario estelar.
Participó en producciones como ‘Isabel me la veló’, ‘Milagros de amor’, ‘La viuda de la Mafia’, ‘Floricienta’,’Por amor’ y, más recientemente, ‘El final del paraíso’ y ‘Hasta que la plata nos separe’. Bayardo también trabajó en producciones internacionales como ‘La balada de Hugo Sánchez’ (Netflix), ‘Código Implacable’ (Claro TV), ‘Juanpis, la serie’ y ‘A corazón abierto’ (TV Azteca).
Además, se destacó como actor de doblaje y locutor comercial, especializado en acentos regionales y extranjeros. Su legado incluye una trayectoria prolífica que marcó la televisión y el entretenimiento en Colombia y más allá.
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo