Mundo
“No confío en nadie”: chat de Regio Clown destapa negocio que haría en México antes de morir
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A raíz del aumento en las enfermedades de salud mental, la periodista sacó su tercera temporada y habló con personalidades que abrieron su corazón.
“¡Qué locura!” vuelve a resonar en los oídos de los colombianos gracias al regreso de la reconocida periodista María Elvira Arango, portavoz de esta iniciativa que a través de su pódcast aborda temáticas profundas y reales relacionadas con la salud mental. El intuito de esta nueva temporada incorpora un elenco de figuras públicas que brindan sus testimonios sobre situaciones personales asociadas a problemas de salud mental. Con esta estrategia, Arango busca romper los estigmas y prejuicios sobre el tema.
(Vea también: El sueño de joven con cáncer que puso a llorar a María Elvira Arango, de Los Informantes)
En Pulzo.com hablamos con María Elvira Arango, quien nos contó cómo ha aumentado su sensibilidad después de hacer todo este ciclo de entrevistas: “Absolutamente, me conecto con cada uno de los personajes, son unos temas que me interesan mucho. Las batallas que cada uno y que uno no se entera, lo difícil que son las enfermedades de salud mental, la ignorancia que hay, el estigma y la esperanza que existe por la cantidad de posibilidad para encontrar el equilibrio. Me sacude, me emociona, es un proyecto del que me siento muy orgullosa”.
Además, reveló detalles de su experiencia personal con este proyecto y si en algún momento ha llegado a afectarle en el buen sentido de la palabra: “Sí, y de eso se trata. Si uno escucha una de las entrevistas y no te pasa nada, me parece que no hacemos nada. Uno se sacude, se conmueve y también siento que tengo un poquito de todo, cuando hablan de depresión yo me pregunto si lo tengo, me siento tan conectada que a veces siento que tengo de todo un poquito”.
En cuanto a los detalles del pódcast, Arango explicó cómo es el actual proyecto: “Son 8 episodios y cada uno tiene un testimonio y un experto que lo acompaña. Héctor Abad es la primera vez que habla de estrés postraumático, el actor Andrés Parra hablando de adicciones, Martín de Francisco hablando de alcoholismo y Felipe Zuleta hablando del duelo y de la depresión”.
Arango también destapó un preocupante panorama sobre los casos que se están dando en las empresas con los empleados en Colombia: “Uno de cada 3 trabajadores tiene desafíos de salud mental que afecta su desempeño, eso significa que tu vecino de escritorio la está pasando mal. Eso es más de la mitad de los colombianos. Hay líneas de apoyo, pero no hay un seguimiento continuo”.
Finalmente, la periodista y conductora también de ‘Los informantes’, hizo una invitación para que todos los seguidores de Pulzo.com escuchen el pódcast: “No es que uno tenga que hacerlo público diciendo que estoy deprimido, cada quien maneja sus asuntos, de lo que si estoy seguro es que todos debemos hablar de salud mental. Se puede oir en todas las plataformas de audio y vamos a lanzarlo cada miércoles con un episodio en Bluradio.com/Bumbox, en Spotify y todas las plataformas de audio”.
“No confío en nadie”: chat de Regio Clown destapa negocio que haría en México antes de morir
Alias 'Fritanga' se destapó sobre la verdadera relación que tenía con B-King: "Hechos aislados"
Petro volvió a agitar bandera de guerra a muerte porque sería demandado en Estados Unidos
Joven expuso robo que sufrió con amigos en finca alquilada en Melgar: “Más de $ 60 millones”
Alertan por estafas en reconocido centro comercial: adultos mayores son las víctimas
Revelan con quién se iban a reunir B-King y Regio Clown en México: su alias no era un buen augurio
Filtran foto que sería del cadáver de B-King en México: tatuajes confirmarían su identidad
Sigue leyendo