Seis películas para ver en esta Semana Santa y descansar: son viejitas, pero buenas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.
Visitar sitioPara los que se prefirieron quedarse en la casa para relajarse en estas fechas, hay varias opciones de películas relacionadas con la religión.
Uno de los planes preferidos por muchos durante las vacaciones de Semana Santa es quedarse en casa, descansar y, ¿por qué no?, pasar el tiempo viendo buenas películas.
Jesús de Nazaret – 2019
Jesús de Nazaret cuenta la historia del Hijo de Dios, el profeta más grande de todos los tiempos. Él tiene que enfrentar a sus adversarios, sus amigos e incluso sus propias inseguridades y miedos para descubrir en su sufrimiento la llave de la salvación del hombre. La historia más importante de la humanidad está en las pantallas de Cine Colombia esta Semana Santa con la actuación estelar de Julián Gil como Jesús.
(Lea también: Películas y más que tendrá Caracol en su programación de Semana Santa)
El hijo de Dios – 2014
El actor portugués Diogo Morgado fue el encargado de encarnar a Jesús en esta, versión de la vida de Jesucristo, llevada a la pantalla por el director Christopher Spencer.
Con un tono épico, la película cuenta la historia detallada de la vida de Jesús, intrigante e inspiradora. A través de una narración cronológica, el filme lleva al espectador a recorrer paso a paso los caminos andados por el Mesías, desde su nacimiento, sus recorridos, su crucifixión e incluso su resurrección.
El evangelio según Juan – 2003
La película cuenta la historia de la vida de Jesús a partir de lo que dice el Evangelio según Juan.
Dirigida por Philip Saville y coproducida por el canadiense Garth Drabinsky y el británico Chris Chrisafis, la cinta fue adaptada siguiendo de forma precisa, sin omitir ninguno de sus pasajes, ese evangelio.
(Vea también: Las seis películas más vistas por los colombianos en Semana Santa)
En 2004, fue elegida entre las cien películas procatolicismo por la National Catholic Register.
El código Da Vinci – 2006
Es una película estadounidense dirigida por Ron Howard y protagonizada por Tom Hanks y Audrey Tautou, que logró desatar una gran polémica alrededor de la Iglesia Católica gracias a algunas interpretaciones de la historia del cristianismo que ponen en tela de juicio el papel de la Iglesia desde hace mucho tiempo.
La polémica desatada por el filme fue tal, que algunos obispos aconsejaron a los católicos no asistir a ver la película.
Estigma – 1999
Esta película, que mezcla el suspenso, el terror y la religiosidad, gira en torno a la vida de una mujer común que misteriosamente empieza a experimentar todas las heridas que sufrió Jesucristo durante su calvario y crucifixión: latigazos en la espalda, clavos en las muñecas y en los pies, y punzadas en los costados.
Paralelamente, la historia narra el descubrimiento de un evangelio no agregado en la Biblia, escrito propiamente por Jesús, que invita a todos los creyentes a salir de las iglesias y buscar el amor de Dios en sus corazones, fuera de los ostentosos templos de piedra.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Novelas y TV
Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos
Nación
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Entretenimiento
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Sigue leyendo