Hija de Natalia Durán contó cómo sobrelleva la enfermedad de su mamá: "Casi me muero"

Novelas y TV
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Yenny Bejarano
Actualizado: 2024-05-01 08:21:53

Madre e hija trabajan juntas en 'Rojo Carmesí', de RCN, una oportunidad única para compartir el set por primera vez y explorar sus talentos artísticos.

La actriz Natalia Durán recientemente habló de su enfermedad, el cáncer de tiroide, dicha lucha la obligó a priorizar su salud sobre su trabajo en la pantalla chica.

(Vea también:  [Video] Actriz Natalia Durán cae en truco ‘falso’ de TikTok que le hace su hija)

Este año hizo su retorno al Canal RCN para encarnar a Helena Echavarría, la exesposa del protagonista de ‘Rojo Carmesí’. En esta ocasión, comparte escenas con su hija tanto en la vida real como en la ficción, Mya Durán, quien interpreta a Gabriela Valencia Echavarría en la producción.

En una entrevista que concedió hace unas semanas, Natalia admitió que vive de manera artificial:  

“Yo no tengo un órgano, vivo de manera artificial. Tomé la decisión de extirpar completamente mi sistema de hormonas, la tiroides, y las personas en mi situación vivimos con pastillas sintéticas”, explicó la actriz según lo reportado por ‘Publimetro’.

Mya Durán habló de la enfermedad de su mamá Natalia Durán

En entrevista con ‘Buen día, Colombia’, de RCN, las dos actrices de ‘Rojo Carmesí’, estuvieron presentes para hablar sobre sus personajes en la telenovela y temas personales.

Cuándo Mya se enteró de la enfermedad de sus madre, contó lo siguiente:

“Mi mamá me lo contó de una manera muy tranquila. Yo casi me muero, y a medida que fue pasando el tiempo, también fui aprendiendo muchas cosas de ella. Las cosas siempre tienen que pasar como Dos y la vida quieren que pase”.

Después, contó: “A raíz de la enfermedad de mi madre, he aprendido muchas cosas, en medio de todo estoy muy agradecida y feliz de estar con mi mamá aquí y superar estos procesos juntas”.

Por otro lado, la actriz Natalia Durán indicó: “Mira que es importante encontrar paz, un círculo donde puedas descansar es fundamental para la reparación. Tenemos dos sistemas simpático y parasimpático y si estás activando el simpático pues no te vas a curar si lo ponemos en un aspecto biológico”.

  “Si tu no encuentras el descanso no te vas a curar. En la enfermedad uno tiene que buscar la tranquilidad, el sueño, el amor y el cariño”, contó Durán.

Para finalizar, Mya Durán señaló: “La persona que padece la enfermedad enfrenta los mayores desafíos, por lo tanto, el papel del cuidador consiste en comprender y respetar las necesidades y preferencias de esa persona, así como su manera de recibir cuidados”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo