Quién es 'Búffalo', nuevo integrante de 'Yo me llamo'; le temen y su nombre es bíblico

Novelas y TV
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Yenny Bejarano
Actualizado: 2025-01-08 12:11:27

Emmanuel Mendoza, es el hombre más fuerte de Colombia y de Suramerica, quien ha levantado más de 50 toneladas de peso y ha ganado campeonatos mundiales.

En el primer capítulo de ‘Yo me Llamo’ Búffalo, se suma al elenco de la producción. Se trata del hombre más fuerte de Colombia y quien cumplirá con un rol muy importante dentro de la competencia.

(Vea también: Laura Acuña, “muy feliz”, reemplazará a presentador de Caracol y reitera que no cantará)

Este imponente personaje será el responsable de garantizar el orden en el escenario, retirando a los participantes que no canten bien y se resistan a abandonar el lugar. Así, protegerá tanto la integridad auditiva de los jurados como la de los televidentes.

¿Quién es Buffálo, de ‘Yo me llamo’?

Emmanuel Mendoza, conocido como el hombre más fuerte de Colombia, nació en El Bagre, Antioquia, y cuenta con un peso de 190 kilos y una altura de 1,90 metros, perteneció a la categoría élite de peso que representó a Colombia en competencias internacionales, enfrentándome a atletas de fuerza de países como Egipto, Argelia, Nueva Zelanda y Estados Unidos.

El deportista  ha logrado la medalla de bronce y ha hecho hazañas como levantar 60 toneladas con el cuello en una pendiente. “Soy un ‘strongman’ con múltiples récords sudamericanos, incluyendo levantamiento de hombro, y me enorgullezco de tener el hombro más fuerte y grueso de Suramerica”.

Además, ha practicado artes marciales, lo que marcó el inicio de su pasión por los deportes de fuerza.

“En redes sociales prefiero ser reservado y no alardear sobre mi vida personal, yo no toqué la puerta en ‘Yo me llamo’. El año pasado Juan Esteban me llamó y tocó a mi puerta y decidí aceptar el reto. Aquí estamos, trabajando con compromiso y brindando seguridad a quienes creen en mí”, comentó Mendoza.

El hombre es originario de El Bagre, Antioquia (ver mapa) , y tiene dos hermanos: uno practica calistenia y modelaje, mientras que su hermana lleva una vida más tranquila.

¿Por qué se llama ‘Buffálo’ de ‘Yo me llamo’?

Su nombre tiene su origen en un versículo de la Biblia: “Pero tú aumentarás mis fuerzas como las del búfalo; seré ungido con aceite fresco” (Salmos 92:10). Así lo hizo saber en entrevista con ‘Día a día’.

¿Cómo se alimenta ‘Búffalo’ de ‘Yo me llamo’?

En entrevista con ‘Día a día’, el deportista indicó: “Mi alimentación está alineada con las exigencias de mi entrenamiento: consumo grandes porciones que incluyen hasta 12 kilos de comida diaria, entre ellos 8 a 10 huevos, una libra de arroz, vitaminas y minerales esenciales. Todo está enfocado en potenciar mi rendimiento. La grasa no es mi enemiga; puedo quemar hasta 2.000 calorías durante el proceso”.

“A lo largo de mi camino, he aprendido que en nuestro país falta apoyo, pero no se puede esperar a que llegue; hay que luchar por nuestros sueños. Crecí con los recursos que mi madre pudo ofrecerme, y hoy, gracias a mi esfuerzo, he logrado competir y ganar en el nivel más alto del mundo”, dijo el nuevo integrante de ‘Yo me llamo’.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Filtran prontuario criminal de sujeto que habría asesinado a Sara Millerey; oscuro pasado

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo