Hijo de Martín Elías destapó sueño de su padre que dejó a medias, antes de morir
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioMartín Elías JR. habló en entrevista sobre la casa que estaba construyendo el fallecido cantante vallenato en Valledupar y dio detalles de cómo iba a quedar.
Durante una entrevista con la emisora La Kalle, Martín Elías JR., hijo del fallecido cantante de música vallenata Martín Elías Díaz, habló sobre sus proyectos en la música y la casa que su papá construía en Valledupar, la cual le gustaría terminar a futuro.
(Lea también: Rolando Ochoa habló de diferencias con Dayana Jaimes y cómo se reconciliaron)
‘Martincito’, como es llamado cariñosamente por los seguidores de Martín Elías, dijo que tras mudarse a la capital del Cesar inició clases de canto con el acordeonero y productor Morre Romero.
“Estoy avanzando de una manera bastante rápida. Llegué en enero y alcancé a trabajar mi parte vocal con Morre Romero, quien me ha ayudado a crecer y lo más importante es que no lo ve como un proyecto, sino como una familia”, dijo Martín Elías Jr.
Añadió que ha logrado afianzar más los lazos con su familia y resaltó que siempre han sido unidos, haciéndole un homenaje a su nobleza y “herencia campesina”.
Por otro lado, el joven mostró su casa, en la que reside con su mamá Caya Varón, mostrando los cuadros, galerías, reconocimientos y premios que ganó su papá durante su carrea musical, entre ellos, una estatuilla de los Premios Luna, del Festival Francisco El Hombre y un disco triple de platino por el álbum ‘Sin Límites’, lanzado al mercado dos meses después de la muerte de Martín Elías.
Casa de Martín Elías en Valledupar
Durante la entrevista, Martín Elías Jr., que ya confesó cómo se enteró de la muerte de su padre, aprovechó para mostrar la fachada de la casa que construía su padre en Valledupar y que se encuentra en obra gris actualmente.
“Esa era la casa que mi papá iba a construir, era un proyecto que él tenía y tras su muerte quedó en obra gris. Es una casa de tres pisos, de dos pisos que se permite aquí con balcón y la belleza era Díaz, extravagante y le mandó a hacer dos pisos subterráneos, creo que eran dos y nada más alcanzó a hacerle el piso del cine y del estudio de grabación”, dijo Martín Elías.
(Vea también: Números de tumbas de Diomedes Díaz, Martín Elías y Kaleth Morales para jugar la lotería)
Añadió que está a la espera de la culminación del proceso de sucesión de los bienes del artista y dejó claro que, si la casa queda a su nombre, la terminaría de construir con el mismo diseño que imaginó su padre.
“Falta el proceso de sucesión y la verdad, yo dejo todo eso en manos de Dios, y si en alguna oportunidad me queda a mí, mi sueño es terminarla como él la quería hacer”, agregó.
Por otro lado, aprovechó la entrevista para agradecerle a Elder Dayán por el respaldo que le ha brindado en los últimos años tras la muerte de Martín Elías, asegurando que ha sido uno de los pocos tíos que se ha acercado a él.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo