Juliana Velásquez le revivió la infancia a sus fanáticos con detalle en su concierto

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2025-05-24 05:25:30

La artista colombiana brilló en su presentación en el icónico escenario capitalino y apareció bailando al lado del emblemático personaje de Aurelio Cheveroni.

Juliana Velásquez, artista bogotana reconocida por su versatilidad como actriz, cantante y compositora, dejó una buena impresión en su presentación en el Movistar Arena de Bogotá.

(Lea también: Carla Giraldo le echó los perros a novio de famosa cantante y así reaccionó cuando supo)

Aunque comenzó su carrera en televisión a una edad temprana, consolidó su trayectoria en la música, donde obtuvo importantes reconocimientos, incluido un Grammy, y enfrentó desafíos personales que marcaron su camino artístico, hasta llenar por primera vez el icónico escenario.

Juliana Velásquez apareció al lado de Aurelio Cheveroni en el Movistar Arena

En la noche del 23 de mayo de 2025, el Movistar Arena de Bogotá fue escenario de un emotivo reencuentro entre Juliana Velásquez y Aurelio Cheveroni, el recordado lobo rojo del programa infantil ‘Club 10’.

Durante su concierto “Bienvenidos a la pista”, Velásquez sorprendió al público al compartir el escenario con Cheveroni, personaje que recientemente fue desempolvado y participó en en algunos capítulos de ‘YO me llamo’.

La aparición de Cheveroni fue recibida con entusiasmo por los asistentes, quienes recordaron con cariño los momentos compartidos en su infancia. Velásquez, visiblemente emocionada, expresó en sus redes sociales:

Con este gesto no solo celebró su exitosa carrera musical, sino también revivió su legado en televisión e hizo homenaje a la infancia de sus fanáticos, quienes recordaron con nostalgia los inicios de la cantante.

El reencuentro simbolizó la conexión entre generaciones y el cariño perdurable por un personaje que marcó la infancia de muchos colombianos. Juliana Velásquez continúa demostrando que su arte trasciende el tiempo y las pantallas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Movistar Arena Colombia (@movistararenaco)

Juliana Velásquez habló de como logró su éxito en la música

En una entrevista con Dominica Duque, de Noticias RCN, Velásquez compartió aspectos poco conocidos de su infancia. Desde muy joven identificó su vocación por el arte, lo que la llevó a optar por una educación virtual que le permitió enfocarse por completo en su formación creativa.

Su debut como cantante ocurrió en un entorno privado, durante un concierto para amigos cercanos. No obstante, fue en medio de la pandemia por COVID-19 cuando su carrera tomó un giro decisivo. Durante ese periodo compuso y produjo su primer álbum, obra que impulsó su proyección internacional y le permitió recibir un Grammy. A pesar del reconocimiento, reveló que asistir a la ceremonia representó un reto económico considerable.

Conocida por canciones como ‘La colombiana’, Juliana desmitificó la imagen del artista idealizado. A pesar de provenir de una familia con ciertas oportunidades, recordó haber vivido momentos de dificultad económica e incluso situaciones en las que no tuvo garantizadas necesidades básicas.

Uno de los temas centrales de su primer álbum es la salud mental. Varias canciones surgieron a partir de experiencias personales con trastornos alimenticios y episodios de depresión. Reconoció que interpretar algunas de estas piezas en vivo resultó emocionalmente exigente, pues la conectan con etapas dolorosas de su vida.

Velásquez presentó detalles de su más reciente producción musical, ‘La pista’, un álbum inspirado en las historias que pueden surgir durante una noche de baile, especialmente en celebraciones navideñas. Entre los temas destaca ‘San Fernando’, una composición con alto valor emocional que escribió mientras su padre enfrentaba problemas de salud.

Uno de los momentos más importantes de su carrera ocurrió al convertirse en la primera solista bogotana en ofrecer un concierto en el Movistar Arena. Para ella, ese hito representó también un tributo a la televisión colombiana, medio en el que inició su trayectoria y al que aún guarda especial afecto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo