Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A sus 71 años, el reconocido músico vallenato falleció luego de estar más de un mes internado por contraer este virus.
El legendario músico cesarense Jorge Oñate falleció a sus 71 años por las secuelas que le dejó la COVID-19.
El artista estuvo internado en una UCI y aunque superó el virus, las secuelas fueron tan graves que incluso fue trasladado el pasado 23 de febrero al Hospital Pablo Tobón Uribe de Medellín, donde murió este domingo 28 de febrero a las 12:30 de la madrugada, según El Universal.
Uno de los primeros en confirmar el deceso del cantante fue su hijo Jorge Antonio, que lo recordó en Instagram con una imagen de su infancia, y quien en sus historias en la misma red social compartió mensajes de despedida de varios seguidores del artista.
Los problemas para Oñate empezaron el pasado 18 de enero cuando fue a la Clínica Cardiovascular del César por una infección respiratoria aguda, una situación médica que fue empeorando con el pasar de los días.
La primera prueba, realizada el miércoles 20 de enero, arrojó un resultado negativo para coronavirus, sin embargo, por los graves problemas respiratorios que lo llevaron a la Unidad de Cuidad Intensivo decidieron hacerle un segundo test que en la mañana del viernes 22 de enero arrojó un resultado positivo.
El círculo cercano al artista intentó mantener al margen todas las especulaciones sobre su estado de salud, pero el Instituto Cardiovascular del Cesar sí había dado a conocer que estaba en “delicado estado de salud, pero con estabilidad en sus signos vitales“, indicó el pasado 23 de enero.
En febrero su salud pasó por muchos altibajos. Aunque inició el mes con una evolución positiva, con el pasar de los días su salud empeoró a tal punto que tuvo que ser trasladado a Medellín, donde el pronóstico médico nunca fue favorable, siendo sometido a una diálisis el pasado 26 de febrero.
Apodado el ‘Jilguero de América’, este artista cesarense, nacido en el municipio de La Paz, es uno de los cantantes vallenatos que marcó a una generación. Junto a Diomedes Díaz, Rafael Orozco y ‘Poncho’ Zuleta plantaron las bases para hacer de este género musical uno de los más escuchados en Colombia.
En el 2010 obtuvo un reconocimiento en los Grammy Latinos denominado ‘Premio a la Excelencia Musical’, por una carrera de más de 50 años en la que fue compositor y cantante de éxitos del vallenato como ‘Nunca comprendí tu amor’, ‘Calma mi melancolía’, ‘Nací para quererte’, entre otros.
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Sigue leyendo