Festival Cordillera, que se hará en Bogotá, presenta cartel con Maná, Caifanes y más
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.
Visitar sitioEl nuevo festival musical se presentó este miércoles como el primero con conciencia ambiental diseñado para América Latina.
Además de los múltiples artistas latinoamericanos de rock y pop, el festival se precia de ser el primero con conciencia ambiental en la región. La organización anunció que por cada entrada confirmada, el festival sembrará un árbol en el páramo de La Cuchilla, en la cordillera de Los Andes.
El lugar donde se esperan más de 35 mil personas en cada uno de los dos días del evento será el Parque Simón Bolívar de Bogotá, los días 24 y 25 de septiembre del 2022.
“La primera edición del Festival Cordillera será un homenaje al poder del rock en español, en donde los amantes de los sonidos latinos podrán disfrutar de los mejores exponentes del género y ser parte de un festival que tiene como premisa ser un espacio sostenible, siendo consciente y responsable con el medioambiente”, manifestó Sergio Pabón, representante de la organización del evento, a cargo de Ocesa Colombia y Páramo Presenta.
El valor de las entradas va desde $ 440.000 en localidad general y $660.000 en zona VIP, en preventa y sin contar cobro por servicio. Los costos subirán en las siguientes etapas y también se venderán por separado para uno o dos días.
“Sentimos que este nuevo espacio para la música latinoamericana en vivo se posicionará como uno de los más importantes del continente. El público colombiano y de otros países podrán ver en el Festival Cordillera un lugar para celebrar su herencia latinoamericana”, destacó Pabón.
Este es el cartel de artistas del primer Festival Cordillera
- Maná.
- Caifanes.
- Los Fabulosos Cadillacs.
- Zoé.
- Café Tacvba.
- Los Auténticos Decadentes.
- Molotov.
- Draco Rosa.
- Julieta Venegas.
- Mon Laferte.
- Babasónicos.
- Kase O. Jazz Magnetism.
- Aterciopelados.
- No te va gustar.
- LosPetitFellas.
- Totó la momposina.
- Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra.
- Moenia.
- Los Amigos Invisibles.
- Piero.
- The Wailers.
- Soja.
- Akapellah.
- Al2 El Aldeano.
- Caloncho.
- La Etnnia.
- N. Hardem.
- Lianna.
- Arath Herce.
- Conociendo Rusia.
- Briela Ojeda.
- Duplat.
- Mad Professor.
- Quanti.
- Chancha Vía Circuito.
- Mitú
- Rosa Pistola.
- Silverio.
- Uproot Andy.
- Gala Galeano.
- Populous.
- Cerrero.
- Monokike.
- Dejuepuchas.
Así se presentó el nuevo festival musical:
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Vivir Bien
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Bogotá
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Nación
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Economía
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Nación
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
Economía
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Nación
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Sigue leyendo