Diomedes Díaz y Silvestre Dangond: así han sido los saludos que mandaron a mafiosos

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

En la lista que hay de cantantes de vallenato, 'Poncho' Zuleta saludó a un grupo armado y dijo: “Qué viva la tierra paramilitar”.

Los nombres del contrabandista, exparamilitar y sicario ‘Marquitos’ Figueroa; del exgobernador de La Guajira ‘Kiko’ Gómez; de Emilio Tapia, contratista colombiano condenado por actos de corrupción; del narcotraficante Elkin Javier López, alias ‘La Silla’.

El lavador de activos ‘Ñeñe’ Hernández’ y otras personalidades cuestionadas, no solo suenan en los estrados judiciales, también en los saludos de cantantes vallenatos reconocidos, como Silvestre Dangond, Elder Dayán y Diomedes Díaz.

(Vea también: Nueva controversia con Silvestre Dangond y novela de ‘Leandro Díaz’; mánager intercedió por él)

Por ejemplo, Diomedes Díaz grabó la canción ‘El gavilán Mayor’ en aparente referencia a un narcotraficante de la zona. En 2013, Silvestre saludó en su canción ‘Un Amor Verdadero’ a Tapias:

“Emilio Tapias, la mujer se ama y se pechicha”. Por su parte, Elder Dayán dijo en su canción ‘La Disputa’: “Que lo diga mi hermano Elkin Javier López”.

Uno de los casos más sonados y polémicos ocurrió en julio del año 2012, cuando las autoridades capturaron al narcotraficante Camilo Torres Martínez, alias ‘Fritanga’, mientras celebraba su matrimonio en un exclusivo hotel de la isla Múcura, en el golfo de Morrosquillo. Los artistas invitados a esa celebración fueron Jean Carlos Centeno y Silvestre Dangond.

Otro polémico nombre es el de ‘Ñoño Elías’, exsenador de la República condenado por corrupción. A Elías lo han saludado Diomedes, Martín Elías, Jorge Oñate, ‘Beto’ Zabaleta, Peter Manjarrés y Silvestre.

Se recuerda también cuando en medio de una presentación, ‘Poncho’ Zuleta saludó a un grupo armado. “Qué viva la tierra paramilitar”, dijo el reconocido cantante.

A esos saludos se suman las presentaciones de cantantes de vallenato en cárceles, como fue el caso del ‘Churo’ Díaz, Ana del Castillo y ‘Mono’ Zabaleta, que estuvieron en el pabellón de los extraditables de La Picota.

No obstante, un experto en leyes aseguró que pese a que de alguna forma esta práctica es una apología del delito, los artistas no incurren en ninguna conducta delictiva debido a que esto no está tipificado que atente contra las leyes.

Esta entrada la puede encontrar en El Pilón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo