Parque en honor a Diomedes Díaz no perdió esencia del cantante: lo entregaron 2 años tarde
Consonante es un medio de comunicación que publica noticias hiperlocales. Funciona a través de una sala de redacción descentralizada y participativa. La mayoría de publicaciones son realizadas por periodistas locales y líderes sociales.
Visitar sitioEl parque El Cacique, que debía ser terminado en diciembre de 2020, fue entregado en los últimos días a la comunidad del corregimiento La Junta, La Guajira.
El miércoles pasado 30 de noviembre, representantes del Consorcio Parques Infantiles 2020 firmaron el acta de entrega del parque El Cacique en el corregimiento de La Junta, zona rural de San Juan del Cesar, ante Anderson Vicente Mejía, secretario de Gobierno del municipio de Hatonuevo; John Acosta, presidente de la JAC, y veedores ciudadanos.
La entrega se dio a dos días del comienzo del Festival Folclórico y Reinado Nacional del Fique, el evento más importante del año en el pueblo. Este año, la celebración que llega a sus bodas de oro, que tuvo lugar entre el 2 y el 4 de diciembre, y contó con la participación de representantes de 13 departamentos.
(Lea también: Aliste el equipo, porque llegó diciembre; vallenatos clásicos para las fiestas navideñas)
La obra debió terminarse el 30 de diciembre de 2020, hace dos años, y en todo este tiempo la comunidad denunció varias irregularidades en el proceso de construcción: sillas sin espaldar, zonas descuidadas, las baldosas del piso sueltas y productos de mala calidad.
Esto, según confirma John Acosta, presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento, ya fueron solucionadas. Después de revisar el funcionamiento de las luminarias, pintura de las puertas de la cafetería, las llaves de agua, el acondicionamiento del piso, la reparación de las bancas y acceso de la calle principal, la administración aceptó la entrega de la obra que tuvo una inversión de $ 2.700 millones designado por el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD), con recursos del Sistema General de Regalías (SGR).
Acosta dice que se cumplió con las revisiones técnicas y las exigencias pactadas en las reuniones y que, por eso, se aceptó la finalización de la obra. “Se llegó a un acuerdo, se hizo la revisión del parque con los ajustes que se habían pedido. La comunidad vio que se había cumplido y firmamos el acto del recibimiento de entrega a satisfacción”.
Pero afirma que se invirtió menos dinero del anunciado inicialmente. “En la primera maqueta se estipulaba unos $ 6.000 millones, pero a eso se le hizo un recorte porque no alcanzaba el presupuesto y le bajaron la cuantía. Se hicieron modificaciones porque el recurso era menor”, advierte.
(Lea también: [Video] Graves incidentes en tierra natal de Diomedes Díaz: arman trifulca en festival)
Un día después de la entrega a la Junta de Acción Comunal, se veían algunos turistas tomando fotos en el parque. Mientras tanto, los vendedores mostraban su entusiasmo porque, según ellos, este parque les permitirá generar más ingresos.
“El parque para mi concepto quedó bien. Hoy veo mucho más turismo y cómo se toman fotografías recorriendo el parque. A mí en lo personal espero que me vaya bien y se incrementen las ventas ya que veo muchos más visitantes en el parque”, indicó Moisés Mendoza, vendedor de paletas en el parque.
Sin embargo, algunas personas siguen teniendo reparos con la obra. “No es lo mejor y si desde el principio hubieran escuchado mis observaciones otra cosa sería hoy el parque. ¿Qué nos tocó hacer? Recibir la obra después de revisadas las fallas y hacer otros compromisos con la constructora, ya que teníamos todo encima y no podíamos aplazar más, pero no estoy conforme”, cuestionó Libardo López, veedor de la obra.
Para Libardo López, veedor de la obra, la inversión no se evidencia: “La obra merecía otra calidad y más cuando se trataba de hacer un homenaje a un máximo exponente cultural como lo fue Diomedes, aquí en su tierra. Estoy convencido que acá habrá una inversión como de máximo mil millones de pesos”.
“Yo pensaba que como era un personaje emblemático de La Junta iban a hacer lo mejor, pero la forma en que lo hicieron no convence mucho. Tenemos que aceptarlo porque ya la inversión está hecha y ya es mucho el tiempo esperando que por fin lo entregaran. No es lo mejor, ni lo que esperábamos, pero toca conformarnos con lo que hicieron para poder tener un recuerdo del cacique”, puntualizó Ada Luz Nieves, vecina del parque.
El parque El Cacique prometía ser el epicentro turístico del corregimiento donde nació el cantante Diomedes Díaz, conocido como ‘el Cacique de La Junta’. Esta era la primera gran inversión que el Estado haría en La Junta para impulsar el turismo pues, desde la muerte del cantante de vallenato en 2013; miles de turistas colombianos y extranjeros visitan el pueblo todos los años para conocer más sobre la vida de la leyenda de música vallenata.
El anuncio de su construcción, que se dio en 2019, prometía mejorar la economía de sus habitantes que viven en su mayoría del rebusque.
Los planos del parque El Cacique incluían baños con un pozo séptico, zonas verdes, una cafetería, sillas con espaldar, dos cicloparqueaderos, instalación de luminarias, canecas de basura, una cicloruta, y un parque con gimnasio, juegos infantiles y piso de caucho.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo