Arnold Schwarzenegger aseguró que su padre nazi lo maltrató física y mentalmente

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

En el documental 'Arnold', de Netflix, el actor se sincera respecto a sus conflictos familiares durante su niñez y lo complicada que fue esa etapa.

El actor, empresario y político estadounidense, Arnold Schwarzenegger habló sobre el abuso que sufrió cuando era niño a manos de su padre, que según dice, perteneció al ejército nazi. La estrella de ‘The terminator’ es el tema de una nueva docuserie de Netflix de tres partes titulada ‘Arnold¿, que narra el viaje del nativo austriaco de fisicoculturista a actor y político estadounidense.

(Le recomendamos: Mark Hamill dice que quiere dejar de interpretar a Luke Skywalker en ‘Star Wars’)

En el primer episodio, Schwarzenegger recordó la infancia que él y su hermano mayor Meinhard experimentaron al crecer en el pueblo austriaco de Thal. El actor nació solo dos años después del final de la Segunda Guerra Mundial y dijo que su padre, Gustav Schwarzenegger, fue miembro del Partido Nazi y estuvo involucrado en la invasión de Leningrado y que al llegar de la guerra que sufrió síndrome de estrés postraumático.

“Estuvo enterrado debajo de escombros de edificios durante tres días, y además de eso, perdieron la guerra. Se fueron a casa tan deprimidos. Austria era un país de hombres destrozados. Yo creo que hubo momentos en los que mi padre realmente luchó”, dijo el actor de 75 años sobre el paso de su padre por la guerra.

Serie del Arnold Schwarzenegger

Schwarzenegger describe a su padre como un “tirano y un oficial de policía muy duro”, que hacía que él y su hermano se ganaran el desayuno y los hacía competir entre sí. La estrella de ‘True lies’ dijo que Gustav también los golpeaba con cinturones y que su comportamiento empeoraba cuando bebía.

(Le puede interesar: Avatar 2′ llega a las plataformas streaming: dónde y desde cuándo la puede ver)

“Había una especie de comportamiento esquizofrénico que mi hermano y yo presenciamos en casa. Estaba el padre amable, y otras veces cuando mi padre llegaba borracho a las tres de la mañana y estaba gritando. Nos despertábamos y, de repente, nuestros corazones latían con fuerza porque sabíamos que eso significaba que él podía, en cualquier momento, golpear a mi madre o volverse loco”.

Para Schwarzenegger, la agresión física y psicológica de su padre solo lo hizo más decidido a irse de Austria a Estados Unidos, algo que hizo a los 21 años en 1968.

“El tipo de crianza que tuvimos fue beneficioso para alguien como yo, que era muy fuerte y muy decidido por dentro, pero mi hermano era más frágil”, dijo. “Nietzsche tenía razón: lo que no te mata te hace más fuerte. Lo mismo que me hizo quien soy hoy fue lo mismo que lo destruyó”.

El documental Arnold estará disponible en Netflix a partir de este miércoles 7 de junio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Sigue leyendo