Canción de Arelys Henao inspirada en el crimen de dos familiares, víctimas de feminicidio

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2022-01-17 20:14:11

‘Arelys Henao, canto para no llorar’ ha sido un total éxito en la programación nocturna de Caracol TV tras su estreno el pasado 11 de enero.

La bionovela musical de la cantante paisa ha ido develando capítulo tras capítulo hechos trascendentales de la vida de Arelys Henao que dejan en evidencia lo difícil que ha sido su camino desde que era niña.

Henao, una de las más importantes intérpretes de la música popular del país, se ha caracterizado por ser la voz de aquellas mujeres que han sido víctimas del machismo y la violencia de género. Es por ello que hace tres años la artista incluyó en su repertorio musical una canción que dedicó a dos mujeres de su familia, víctimas de feminicidio.

Durante una entrevista en el programa ‘La Red’, la cantante reveló que su tema ‘No podemos callar’ nació como un homenaje a su ahijada y sobrina quienes fallecieron tras ser violentamente asesinadas en dos casos aislados.

Según detalló Henao, el primer crimen se registró en 2012 en Liborina, Antioquia, cuando el esposo de su ahijada Patricia Correa le propinó 22 puñaladas hasta matarla.

Años más tarde, una sobrina de la cantante también fue asesinada en un aparente caso de venganza por parte de un tío. Arelys contó que su familiar fue criada por una tía desde muy pequeña ya que a su madre le quitaron la vida. Cuando la joven tenía 23 años su tía se separó de su esposo y este decidió vengarse dándole a la mujer “donde más le dolía, que era matando” a la joven, reveló la cantante. “Ella fue degollada muy cruelmente”.

Estas trágicas historias acentuaron en Henao su lucha contra la violencia de género. La artista busca a través de sus canciones despertar conciencia en las víctimas de este tipo de casos.

“Mujeres, no permitamos que nos maltraten por miedo y amor, no podemos callar. Uno puede querer mucho, pero tiene que valorarse porque un hombre no es el dueño de tu vida y tu integridad”, dice uno de los fragmento del tema ‘No podemos callar’.

(Vea también: Papá de Arelys Henao en la bionovela no conoce a la artista; compañera sirvió de “puente”)

El video musical de esta canción ya cuenta con más de once millones de reproducciones en YouTube y el mismo fue protagonizado por la actriz Carolina Acevedo y por el actor Ramiro Meneses.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo