Amparo Grisales y César Escola, de 'Yo me llamo', se enfrentaron por desacuerdo político
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLos jurados del popular programa de televisión mostraron sus opiniones divididas sobre el nuevo presidente de Argentina.
Los jurados de uno de los programas favoritos por los colombianos, ‘Yo me Llamo’, pasaron su desacuerdo de lo artístico a la vida real con sus diferencias sobre política.
Se trata de Amparo Grisales y César Escola, quienes mostraron su opinión acerca del nuevo presidente de Argentina, país de origen de Escola. Este publicó una imagen de Javier Milei, como mandatario electo y su 55 % de aprobación, lo que para él significó un cambio en la democracia del país pampeano.
(Lea también: Amparo Grisales, sin tapujos sobre su retiro de la televisión y ataques por ‘Yo me llamo’)
Incluso, el jurado del ‘show’ musical ha evidenciado su descontento con el Gobierno Petro y por sus votantes, pues afirma que no quiere que Colombia se sumerja en los mismos errores de Argentina, refiriéndose a la administración de los Kirchner.
Por otro lado, Amparo Grisales se dejó ver bastante moleta por el triunfo del libertario argentino, a quien cataloga como “narcisista y misógino”.
No obstante, su compañero de set, contradijo su punto de vista con la frase “Por una Argentina con futuro para todos”, celebrando la victoria electoral con una copa de vino.
¿Por qué critican a Milei, nuevo presidente de Argentina?
Algunas críticas comunes hacia Milei, por parte de sus contradictores pueden incluir:
- Estilo confrontativo: Milei es conocido por su estilo de comunicación agresivo y confrontativo. Algunas personas critican esta forma de expresarse, argumentando que puede contribuir a un clima de polarización y falta de diálogo constructivo.
- Radicalismo: Milei ha expresado opiniones económicas y políticas que algunos consideran radicales. Sus propuestas a veces son percibidas como extremas, lo que puede generar preocupaciones sobre la viabilidad y la estabilidad de implementar políticas tan drásticas.
- Falta de detalle en propuestas: Algunos críticos argumentan que las propuestas de Milei carecen de detalle o que no proporciona planes concretos sobre cómo llevar a cabo sus ideas en la práctica. Esto puede generar dudas sobre la factibilidad y eficacia de sus propuestas.
(Vea también: Amparo Grisales se soltó con ‘Maluma’ en ‘Yo me llamo’; revelación dejó mal a César Escola)
- Falta de experiencia política: Antes de incursionar en la política, Milei no tenía experiencia política formal. Algunos críticos argumentan que esta falta de experiencia puede afectar su capacidad para comprender y abordar eficazmente los desafíos políticos y económicos.
- Posiciones controvertidas: Algunas de las posiciones de Milei, tanto en términos económicos como sociales, han sido objeto de controversia. Esto puede generar críticas por parte de aquellos que no están de acuerdo con sus puntos de vista.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Virales
Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Tecnología
Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Mundo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo