¡Nueva feria de empleo en Bogotá! Más de 650 vacantes para jóvenes, mujeres y mayores de 50 años

Empleo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Descubre cómo acceder a 654 vacantes en Bogotá, con salarios atractivos y opciones para todos los perfiles.

En Bogotá, la Secretaría de Desarrollo Económico, en alianza con empresas de diferentes sectores productivos, presenta una oportunidad significativa para quienes se encuentran en la búsqueda de empleo. De acuerdo con información publicada por El Espectador y comunicados oficiales de la Secretaría, entre el 3 y el 9 de noviembre se encuentran disponibles 654 vacantes laborales, dirigidas tanto a personas que desean insertarse por primera vez en el ámbito laboral, como a quienes buscan diversificar su experiencia profesional en nuevos campos.

Estas vacantes abarcan múltiples perfiles, y la mayoría ofrecen remuneraciones que oscilan entre uno y cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), dependiendo del cargo y la experiencia solicitada. Esta oferta es especialmente relevante para personas que tienen poca o ninguna experiencia previa, un grupo que históricamente ha enfrentado barreras para acceder a empleos formales y estables. La subdirectora de Empleo y Formación de la Secretaría de Desarrollo Económico, Bibiana Quiroga, enfatizó la importancia de estos espacios que buscan eliminar la falta de experiencia como obstáculo para la vinculación laboral.

Un componente destacado de esta convocatoria es la inclusión de una feria laboral especialmente orientada a personas con discapacidad, jóvenes, mujeres y adultos mayores de 50 años, quienes a menudo encuentran dificultades adicionales para acceder a oportunidades laborales. Según lo divulgado por la Secretaría de Desarrollo Económico en su cuenta oficial de Twitter, esta feria contempla más de 400 vacantes con requerimientos mínimos de experiencia, abriendo el acceso a quienes habitualmente se enfrentan a mayores retos en el mercado de trabajo.

En paralelo a la difusión de vacantes en línea, la Unidad Móvil de Empleo del Distrito estará presente en la localidad de Ciudad Bolívar, barriada Perdomo (Avenida Carrera 70C # 60B-05 Sur), ofreciendo atención personalizada y servicios de orientación laboral gratuitos en el horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. Quienes deseen postularse pueden hacerlo a través de la página del Servicio de Empleo (www.serviciodeempleo.gov.co), donde es posible registrar u actualizar la hoja de vida y consultar los detalles completos de los cargos disponibles.

Dentro del listado de cargos ofertados se encuentran desde funciones administrativas, comerciales y financieras, hasta posiciones técnicas, de salud, mantenimiento, logística y alimentación. Entre ellas destacan puestos como analista senior de operaciones, coordinador de impuestos, administrador de infraestructura cloud (especializado en Azure), panadero, técnico en refrigeración, instrumentador quirúrgico logístico, auxiliar de farmacia, gerente de punto, soldador, líder de enfermería, nutricionista, entre otros. Esta diversidad refleja el interés de atraer a perfiles muy variados, respondiendo a la heterogeneidad de la fuerza laboral de Bogotá y promoviendo la inclusión en áreas de alto crecimiento y especialización.

El espectro de oportunidades y estrategias desplegadas por la Secretaría de Desarrollo Económico busca que ningún segmento poblacional se quede por fuera del acceso a un empleo digno y formal, especialmente aquellos que enfrentan mayores barreras. Este tipo de iniciativas resultan fundamentales para avanzar en la reducción del desempleo y estimular el desarrollo social y económico de la capital colombiana.

¿A qué se refiere el término SMMLV en la oferta de empleo? El término SMMLV corresponde a “Salario Mínimo Mensual Legal Vigente”, que representa la remuneración mínima que empleadores y empleados pueden pactar en Colombia para trabajos a tiempo completo y legales. En la mayoría de las ofertas mencionadas, los rangos salariales parten desde un salario mínimo vigente hasta valores cuatro veces superiores, dependiendo del perfil y la complejidad del cargo ofertado. Comprender este indicador es fundamental, pues afecta no solo los ingresos, sino los derechos laborales básicos y el acceso a seguridad social para quienes ocupen estas vacantes.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Vivienda

Afiliados a cajas de compensación reciben mensaje que les gustará: les darán una plata soñada

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó

Bogotá

Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes

Bogotá

Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno

Sigue leyendo