Entretenimiento
Gobierno le negó visa de trabajo a Gilberto Santa Rosa y se cancelan conciertos en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Uno de los cargos del que muchos quisieran aprender tiene no solo un nivel de exigencia académico, sino la necesidad de una notable inversión.
Así como hay una convocatoria para un negocio muy exitoso en el territorio nacional, la presentación de oportunidades laborales que tiene una notable proyección por sus sueldos causan expectativa.
Si bien hay algunos puestos como director general, abogado, dentista, gerente financiero, contador, ingeniero de software y desarrollador web que sobresalen, uno está por encima de ellos.
Un listado de Indeed con los empleos mejor remunerados de Colombia mostró que el cargo de Gerente de Tecnologías de la Información en Colombia es el de mayor paga en el panorama laboral.
Si bien hubo una aclaración en la que la experiencia tiene un peso especial en las diferentes profesiones y carreras, lo contundente es que la mencionada rama se catapulta como la destacada.
Precisamente por esa razón parece interesante enfocarse en cuáles universidades a nivel nacional tienen este tipo de formación profesional y cuánto puede ser la inversión para este caso.
Para estudiar una maestría o especialización en Gerencia de Tecnologías de la Información en Colombia, existen diversas opciones en universidades de alto prestigio que ofrecen programas diseñados para formar líderes capaces de gestionar la estrategia tecnológica y la transformación digital en las organizaciones. La elección de la universidad dependerá de la modalidad (presencial, virtual), el enfoque del programa (gestión estratégica, proyectos, servicios, etc.) y la ubicación.
Algunas de las universidades más destacadas en este campo son:
Estos programas de posgrado buscan desarrollar habilidades gerenciales en los profesionales, más allá del conocimiento técnico, para que puedan tomar decisiones estratégicas, gestionar equipos, y liderar la innovación y transformación digital.
El costo de estudiar un posgrado en Gerencia de Tecnologías de la Información en Colombia varía de manera significativa, dependiendo principalmente del tipo de institución y la modalidad de estudio. En promedio, la inversión total en una maestría en este campo puede ir desde los 20 millones hasta más de 50 millones de pesos colombianos.
Gobierno le negó visa de trabajo a Gilberto Santa Rosa y se cancelan conciertos en Colombia
Aída Victoria Merlano destapó infidelidad y armó alboroto: "Estaba en un motel con la moza"
Buscan a mayores de 60 años sin pensión para darles bono de $ 230.000; vea los requisitos
¿Quién es Juan Carlos Uribe, señalado de asesinar a su hermano? Trabajó en famosa compañía
Sigue leyendo