Empleos (populares en Colombia) que podrían desaparecer en 2030; algunos son bien pagos

Empleo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Empleo
Actualizado: 2025-01-12 13:18:32

Un estudio del Foro Mundial Económico determinó cuáles serían los cargos que dejarían de existir en los próximos años debido al avance tecnológico.

El mundo laboral está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por la rápida evolución de la tecnología y las nuevas dinámicas económicas. Según el Foro Económico Mundial (WEF), dicha transformación provocará nuevos desafíos en los próximos años.

De acuerdo con el informe sobre el futuro del empleo 2025 del WEF, los próximos años estarán marcados por una dinámica de creación y desaparición de empleos.

(Vea también: Bancolombia dará oportunidad a clientes desempleados; podría ayudarlos con las deudas)

Si bien se estima que se crearán 170 millones de nuevos puestos de trabajo hasta 2030 y otros 92 millones serán desplazados, lo que resultará en un aumento neto de 78 millones de empleos.

Por ejemplo, hay cargos, populares en Colombia, que tienden a desaparecer por los avances tecnológicos y la evolución del mercado, tales como los cajeros, auxiliares administrativos y personal de limpieza. 

En cuanto a profesiones, el estudio arrojó que el Diseño Gráfico es una de las cerraras que corre riesgo, lo cual sería un duro golpe para quienes desempeñan dicha labor, cuyos sueldos superan el salario mínimo.

También se cree que la automatización de procesos mediante herramientas digitales está reduciendo la necesidad de personal en estas área contables y administrativas. 

Empleos que se cotizarán en Colombia, en 2030

Los sectores que experimentarán un mayor crecimiento en términos de generación de empleo son aquellos relacionados con servicios esenciales y tecnología, según el informe del Foro Económico Mundial.

  • Trabajadores de primera línea: agricultores, obreros, repartidores y empleados de la construcción serán fundamentales para mantener en funcionamiento la economía.
  • Cuidados y educación: la creciente demanda de servicios de salud y educación impulsará la contratación de enfermeros y profesores.
  • Tecnologías emergentes: desarrolladores de aplicaciones, especialistas en inteligencia artificial y expertos en ciberseguridad serán altamente solicitados.
  • Servicios: empleados de restaurantes y dependientes de comercios también encontrarán oportunidades en un mercado cada vez más orientado al consumo.

Finalmente, para destacar en el mercado laboral del futuro, será fundamental combinar habilidades técnicas y habilidades humanas, como el dominio de tecnologías como la inteligencia artificial, el big data y la ciberseguridad, la capacidad de pensamiento crítico, la creatividad, la resolución de problemas y la inteligencia emocional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo