Trabajo para profesionales en Bayer Colombia: no pide experiencia, es híbrido y se gana bien

Empleo
Tiempo de lectura: 5 min
Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2025-10-06 06:59:32

Para los colombianos que se encuentren en búsqueda de nuevos horizontes laborales, la multinacional está vinculando trabajadores en Bogotá, Barranquilla y más.

En Colombia, Bayer tiene empleo para profesionales de diversas áreas, siendo una posibilidad perfecta para quienes anhelan hacer parte, aprender y crecer en una compañía que está en todo el mundo y que lleva a cabo toda su operabilidad en numerosos campos como la medicina y el agro, convirtiéndose en una de las entidades más prestigiosas.

Sin duda, las vacantes en este tipo de multinacionales son un alivio para los trabajadores que llevan meses o hasta años en búsqueda de una oportunidad laboral, pero que no logran encontrar por más que lo intenten. Por eso, Pulzo le trae ofertas que son atractivas, seguras y bien pagas.

Los empleos que tiene Bayer en Colombia son para campos administrativos, de diseño y comunicaciones, financieros, de salud y operativos. Según datos de la página web de la compañía, algunos puestos no requieren experiencia, ya que están destinados para practicantes. Estas son las vacantes:

Practicante diseño y gestión visual

  • Barranquilla (tiempo completo).
  • Responsabilidades: elaboración y actualización de diseños para el rotulado de productos agroquímicos para cumplimiento de especificaciones técnicas de regulatorio, marketing y calidad, cumplimiento del cronograma de cambios normativos/técnicos para garantizar continuidad de la operación, toma de fotografías y video, administración de las carpetas de fotografía y video del sitio, entre otras.
  • Requisitos: estudiante profesional de últimos años de diseño grafico , producción multimedia, ingeniería agroindustrial o ingeniería industrial /afines, conocimiento de programas de edición como Adobe Illustrator, Indesign, Premiere, Photoshop y CapCut y buen manejo de herramientas   Microsoft (Word, PowerPoint, Excel, Teams).
  • Salario: confidencial.
  • Aplique acá.

Practicante optimización de la ruta del paciente

  • Bogotá (tiempo completo, híbrido-presencial).
  • Responsabilidades: optimizar la ruta del paciente, mejorando el diagnostico a través de la inteligencia artificial y creando programas y rutas que garanticen que el paciente logre llegar de una manera oportuna al tratamiento, análisis de datos, investigación de puntos de dolor, tener en cuenta los ‘insights’ de la calle, analizar casos de inteligencia artificial, entre otras.
  • Requisitos: estudiante profesional de últimos años de administración de empresas o de negocios, ingeniería industrial, economía, nivel de ingles intermedio – avanzado, tiempo completo para realizar la práctica, entre otros.
  • Salario: confidencial.
  • Aplique acá.

Gerente de operaciones financieras

  • Bogotá (tiempo completo).
  • Responsabilidadesdesarrollo general de WoC del lado del cliente, impulsando un crecimiento de valor sostenible, desarrolla, implementa y dirige estrategias de cobranza eficaces para optimizar el flujo de caja y minimizar los impagos. Supervisa las actividades operativas diarias relacionadas con crédito, cobranza y disputas, garantizando la alineación con los objetivos estratégicos del negocio, entre otras.
  • Requisitos: licenciado en administración de empresas/finanzas y/o MBA con experiencia comprobada en gestión de crédito, finanzas o equivalente, sólidos conocimientos de metodologías de cobro de efectivo, instrumentos financieros y gestión de riesgos, sólida comprensión de los procesos E2E O2C, entre otros.
  • Salario: confidencial.
  • Aplique acá.

Abogado practicante

  • Bogotá (tiempo completo, híbrido-presencial).
  • Responsabilidades: estandarización de documentos, plantillas, elaboración de procesos, desarrollo de chatbot para FAQ (Alimentación y Go Live, entre otras.
  • Requisitos: estudiante profesional de últimos años de derecho, posibilidad de comenzar la práctica en enero /febrero de 2026, nivel de inglés intermedio – avanzado, conocimiento o intereses con Legal Design, Legal Tech, inteligencia artificial, entre otros.
  • Salario: confidencial.
  • Aplique acá.

¿Cuánto gana un trabajador de Bayer?

Determinar un salario exacto para un trabajador de Bayer en Colombia es complejo, ya que este varía significativamente en función del rol, la experiencia y el nivel de especialización. Si bien no existen cifras directas y actualizadas de la compañía en el país, las tendencias de la industria farmacéutica y química en Bogotá, donde se concentra gran parte del sector, ofrecen un panorama.

(Vea también: Unilever tiene empleos sin experiencia en Colombia: se teletrabaja por días y pagan sabroso)

Los puestos técnicos y de laboratorio, como un auxiliar, suelen tener salarios que, según el mercado local, oscilan entre 1’700.000 y 2’300.000 pesos mensuales, variando según la empresa y el nivel de urgencia. Por otro lado, roles especializados como un analista de laboratorio en el sector farmacéutico pueden situarse en rangos alrededor de los 3’100.000 pesos al mes, y un desarrollador químico de laboratorio alcanzar hasta los 5’000.000 de pesos mensuales en el mercado colombiano, reflejando la alta demanda de personal calificado, según el portal Glassdoor.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"Lavado de activos y testaferrato": impensado hallazgo daría giro a crimen de B-King y Regio Clown

Mundo

Autores del crimen de B-King y Regio Clown habrían sido identificados; hay hipótesis de por qué los mataron

Nación

Aparecen videos de buses con gente que Petro ordenó llevar para llenar plaza de Ibagué

Nación

¿Sonó una ráfaga? Extraño detalle en muerte de soldado con el que Petro se ensañó en redes

Nación

"Nunca volveré a Colombia, no extraño nada": Virginia Vallejo se confesó en 'Los Informantes'

Entretenimiento

[Video] Así luce la tumba de Mauricio Leal, en líos; dejan mal parada a famosa "muy amiga" de él

Economía

Banco Falabella anunció decisión luego de 20 años en Colombia con movimiento radical en octubre

Sigue leyendo