Abren más de 1.000 vacantes para trabajar en sector público y hay sueldos de $ 11 millones

Empleo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Empleo
Actualizado: 2025-04-30 09:52:14

Esta convocatoria, dirigida a ciudadanos colombianos mayores de edad que cumplan con los requisitos exigidos. Hay plazo hasta el 25 de abril de 2025.

La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) anunció la apertura de un nuevo proceso de selección para ocupar 1.022 vacantes en seis entidades públicas, tanto del nivel nacional como territorial. Esta convocatoria, dirigida a ciudadanos colombianos mayores de edad que cumplan con los requisitos exigidos, estará abierta entre el 11 y el 25 de abril de 2025.

Las oportunidades laborales se encuentran distribuidas en los niveles asistencial, técnico y profesional, con salarios que oscilan entre $ 3.000.000 y $ 11.000.000, dependiendo del cargo y nivel jerárquico. Este proceso representa una excelente ocasión para quienes desean ingresar al sector público o avanzar en su carrera administrativa.

(Lea también: Poderosa empresa suiza busca trabajadores en Colombia y les paga sueldos de $ 4’000.000)

Las vacantes están ubicadas en múltiples regiones del país, abarcando departamentos como Bogotá, Antioquia, Atlántico, Santander, Valle del Cauca, Meta, Nariño y Norte de Santander, entre otros.

Los perfiles buscados incluyen áreas como Administración, Derecho, Economía, Sociología, Biología, Ciencias Políticas y diversas ramas de la ingeniería, lo que abre el abanico de posibilidades para profesionales de distintas disciplinas.

Un dato destacable es que más de 80 vacantes no exigen experiencia previa, lo cual se convierte en una oportunidad ideal para jóvenes recién graduados o personas que deseen iniciar su carrera en el sector público. Estas plazas están disponibles en entidades como:

  • La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA)
  • La Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte (UPIT)
  • La Unidad de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas (URT)

Las entidades que participan en esta convocatoria y el número de vacantes que ofrecen son:

  • Unidad de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas (URT): 463 vacantes
  • Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA): 359 vacantes
  • Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN): 125 vacantes
  • Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte (UPIT): 54 vacantes
  • Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC): 14 vacantes
  • Corporación para el Desarrollo Sostenible de la Mojana y el San Jorge (Corpomojana): 7 vacantes

¿Cómo postularse a las vacantes de CNSC?

Los interesados deben inscribirse exclusivamente a través del sistema Simo, disponible en la página web oficial de la CNSC (www.cnsc.gov.co). El proceso incluye:

  1. Registro en el sistema Simo con usuario y contraseña.
  2. Consulta de ofertas disponibles según el perfil profesional.
  3. Pago de derechos de participación, cuyo valor depende del nivel del cargo: $47.450 para los niveles técnico y asistencial – $71.200 para niveles profesional y asesor
  4. Selección de la vacante de interés (solo se puede aplicar a una vacante por entidad).
  5. Formalización de la inscripción mediante el diligenciamiento del formulario correspondiente.

El pago puede realizarse a través de PSE, Bancolombia o en corresponsales bancarios autorizados.

(Vea también: Importantes empresas tienen empleos en Siberia (Cundinamarca): operarios, conductores y más)

La CNSC sugiere a los aspirantes leer detenidamente los acuerdos y anexos disponibles en su portal, donde se explican las condiciones del proceso, el perfil requerido para cada cargo y el manual de funciones. Cada oferta está identificada con un número OPEC, que contiene toda la información necesaria para una postulación informada.

Esta convocatoria representa una oportunidad clave para quienes buscan estabilidad laboral, crecimiento profesional y la posibilidad de contribuir al desarrollo del país desde el servicio público.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Tecnología

Cómo instalar el servicio de Internet de Elon Musk en Colombia; hay varios distribuidores

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

'Charrito Negro' se accidentó y atropelló a varias personas: "Se enloqueció el carro"

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Entretenimiento

"Presentía que se iba a morir": viuda de Omar Geles habló de oscura premonición

Sigue leyendo