La predicción de Bill Gates: la inteligencia artificial nunca reemplazará esta profesión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioDe acuerdo con el magnate multimillonario, este trabajo, que sí lo puede hacer la inteligencia artificial, no podrá lograr crear o desarrollar nuevas ideas.
Desde la irrupción de la inteligencia artificial generativa (IA) a finales del 2022, con ChatGPT, mucho se ha hablado de que sería una herramienta que remplazaría muchos roles a mediano plazo, lo que se traduciría en que las personas se deban adaptar a las nuevas necesidades que generarán también esta tecnología. Precisamente, Bill Gates, cofundador de Microsoft, dio una visión positiva de esto, pues señaló que hay una profesión que no podrá ser sustituida.
(Vea también: Responden duda de muchos desempleados: ¿Cuál es el mejor día para aplicar a una oferta?)
Y es que, de acuerdo con un análisis realizado por el Banco Mundial y el Foro Económico Mundial, aquellas profesiones o roles que serán desplazados son aquellos que se basan en realizar trabajos repetitivos, mecánicos y que no requieren de cualidades humanas como la creatividad e innovación.
Según la percepción de Bill Gates, aquella profesión que no será remplazada por la inteligencia artificial será la programación. Si bien los sistemas integrados a la IA generativa puede desarrollar códigos de forma eficiente, la creación de nuevas estructuras o plataformas que rompan el molde va más allá de eso, pues requiere de cualidades sumamente humanas.
– Innovación.
– Creatividad.
– Autenticidad.
“Las máquinas pueden automatizar procesos y manejar grandes volúmenes de datos, pero el trabajo de los programadores no solo consiste en ejecutar tareas técnicas. Implica el diseño de soluciones adaptativas y la capacidad de innovar, tomando en cuenta elementos sociales, culturales y éticos”, explicó Gates.
Frente a esta opinión del fundador de Microsoft, Jensen Huang, CEO de Nvidia, ofreció una perspectiva diferente, señalando que como van los avances la IA podrá desarrollar en el futuro la estructura completa del software, por lo que el humano solo se limitaría a ordenarle y brindar una serie de parámetros a la IA (lo que hoy se conoce como prompts) y esta generaría automática.
(Lea también: Ofertas de empleo en Colombia para no dejar pasar: sueldos de hasta 9 millones de pesos)
Si esta percepción logra materializarse, el oficio de los programadores podría entrar en la lista de las posibles transformaciones que brindará esta herramienta de cara al futuro.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Entretenimiento
'Charrito Negro' se accidentó y atropelló a varias personas: "Se enloqueció el carro"
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Entretenimiento
"Presentía que se iba a morir": viuda de Omar Geles habló de oscura premonición
Sigue leyendo