Nación
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los empleos están enfocados para encuestadores y supervisores en los Cerros Orientales, la cuenca del Tunjuelo, Sumapaz y la zona urbana. Aplicar es fácil.
Postularse a una de las 520 vacantes que tiene el Dane en Bogotá es bastante sencillo, ya que los roles que solicita son bastante claros y las exigencias no son mayores. Además, están disponibles para ejercer en zonas urbanas y rurales de la ciudad. Así que Pulzo le contará cómo inscribirse en esta convocatoria.
Periódicamente, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística lanza ofertas laborales para encuestadores en distintas ciudades y departamentos para cumplir con su labor de cubrir todo el territorio nacional y así llevar todos sus datos actualizados y precisos para todos los programas que tiene el Gobierno Nacional.
En esta ocasión, el Dane aclara que necesita 355 encuestadores urbanos, 118 supervisores urbanos, 35 encuestadores rurales y 12 supervisores rurales. Es decir, que cuenta con 520 vacantes. Los interesados en aplicar solo deben dar clic acá y seguir los siguientes pasos:
Si bien el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) es una entidad clave para la recopilación y análisis de información en Colombia, una pregunta frecuente entre quienes consideran vincularse a esta institución es la relacionada con la remuneración. De acuerdo con datos disponibles, los salarios en esa institución para ciertos cargos se ubican en un rango que va desde 1’976.000 hasta 2’350.000 pesos. Esta horquilla salarial puede variar dependiendo del tipo de contrato, las responsabilidades del puesto y el nivel de experiencia requerido.
(Vea también: Los mejores empleos en Suba (Bogotá) de medio tiempo y sin experiencia: se aplica fácil)
Por ejemplo, para la invitación pública 007 – 2025 – temática social: multipropósito (recolección) los sueldos asignados serán los siguientes:
En el corazón de cada ejercicio censal del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) se encuentra la figura del censista, un pilar fundamental para la recolección de datos que pintan el retrato socioeconómico del país. Su labor principal es la de visitar hogares, establecimientos o unidades económicas, armado con las herramientas necesarias —ya sean dispositivos electrónicos o cuestionarios físicos— para recopilar información sensible y vital. Esta interacción directa implica no solo la aplicación rigurosa de encuestas prediseñadas, sino también la clarificación de dudas de los encuestados, la verificación de la coherencia de las respuestas y el aseguramiento de la cobertura total en su área asignada. La precisión y la ética en su desempeño son cruciales, ya que de ellas depende la calidad y fiabilidad de los datos que, posteriormente, serán la base para la formulación de políticas públicas.
Más allá de la recolección de datos, el censista asume un rol de embajador de la estadística oficial, cuyo compromiso va más allá de un simple registro. Es su responsabilidad salvaguardar la confidencialidad de la información proporcionada por los ciudadanos, garantizando la anonimidad y el uso exclusivo de los datos con fines estadísticos. Además, debe estar capacitado para identificar y reportar cualquier anomalía o inconsistencia en el terreno, asegurando que el proceso sea lo más exhaustivo y representativo posible.
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar
Dan hipótesis en caso de Valeria Afanador: abogado de la familia confirmó nuevo rumbo
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Sigue leyendo