Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La multinacional estadounidense de tecnología, con presencia en el territorio nacional hace 23 años, tiene una oferta laboral atractiva para 2025.
El sueño de muchos profesionales en Colombia es ser elegidos para las vacantes que tiene Google en el país y alrededor del mundo para crecer profesionalmente y agregar una experiencia de este calibre a sus hojas de vida.
Justamente, la compañía, por medio de su perfil en LinkedIn, dio a conocer que tiene más de 130 puestos disponibles en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México. Igualmente, aclara que están dirigidas a perfiles que se desempeñen en áreas como ingenierías, ventas y ‘marketing’.
Algunos puestos son para ejercer de manera híbrida y para aplicar a ellos debe dar clic en los siguientes enlaces:
Vacantes | Ciudad/modalidad | Postularse |
Arquitecto empresarial en la nube | Bogotá | Aplicar |
Consultor de nube de datos Google Cloud | Bogotá | Aplicar |
Consultor sénior de respuesta a incidentes | Híbrido | Aplicar |
Gerente de ventas de campo II, corporativo, Google Cloud | Bogotá | Aplicar |
Jefe de ventas, Google Workspace para el sector público | Bogotá | Aplicar |
Ingeniero de atención al cliente, pequeñas y medianas empresas, Google Cloud | Bogotá | Aplicar |
La empresa de tecnología multinacional estadounidense que se centra en inteligencia artificial, publicidad en línea, tecnología de motores de búsqueda, computación en la nube, software, computación cuántica, comercio electrónico y electrónica de consumo, cuenta con una oficina en la capital colombiana.
(Vea también: El Sena abrió más de 1.800 vacantes de empleo en todo el país para iniciar 2025 con billete)
Según datos de su página, esta se encuentra en el Centro Empresarial Oxo Center, en la carrera 11a #94-25/45, barrio El Chicó, de Usaquén, al norte de Bogotá. Este es un sitio ubicado estratégicamente para la economía de la ciudad y del país.
La irrupción de Google en el mercado colombiano marcó un antes y un después en la forma en que los colombianos acceden a la información. En enero de 2011, la gigante tecnológica abrió sus primeras oficinas en Bogotá, iniciando así una década de transformación digital en el país.
La llegada de esa multinacional democratizó el acceso a Internet y a una infinidad de recursos, impulsando la educación, el comercio electrónico y la comunicación entre los ciudadanos.
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo