Cajas de compensación lanzan salvavidas a miles de desempleados; ¿cómo aplicar?

Empleo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

Con este subsidio se busca la "protección social de los trabajadores en caso de quedar cesantes". Se entrega durante seis meses después de ser aprobado.

Quedarse sin trabajo es una situación a la que se pueden enfrentar miles de colombianos en cualquier momento de su etapa productiva, por eso, desde las cajas de compensación familiar se establecieron una serie de ayudas encaminadas en el subsidio de desempleo, con el fin de garantizar “la protección social de los trabajadores en caso de quedar cesantes, manteniendo el acceso a salud, ahorro a pensiones y el acceso a servicios de intermediación y capacitación laboral”, explica Compensar.

En ese orden de ideas, el ciudadano desempleado durante 6 meses será cobijado por aportes de un salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV) que irán a su EPS, fondo de pensión y cesantías; adicional, recibirá mes vencido una transferencia económica dividida en cuatro pagos para ayudar, en parte, a solventar los gastos del hogar.

(Vea también: Dicha para desempleados en Colombia: hay chance con la Agencia de Empleo de Colsubsidio)

Requisitos para acceder al subsidio de desempleo

En términos generales, las cajas de compensación familiar solicitan los mismos requerimientos a sus afiliados para acceder al subsidio de desempleo; en ese sentido, de acuerdo con la Caja de Compensación de Cafam, serían:

  • Haber estado afiliado a la caja de compensación en su última vinculación laboral.
  • Estar desempleado y no contar con ninguna fuente de ingresos.
  • Haber realizado aportes a cualquier caja de compensación familiar durante los últimos tres años, sea de forma continúa o discontinúa.
  • Estar inscrito en el Servicio Público de Empleo de la caja de compensación.
  • Registrarse en programas de capacitación para mejorar el perfil laboral, estos se encuentran en la Agencia de Empleo de la caja de compensación.

¿Cómo solicitar el subsidio de desempleo?

Después de cumplir con los requisitos, el ciudadano podrá solicitar el subsidio diligenciando el formulario que se encuentra habilitado en las páginas oficiales de las cajas de compensación o haciendo el trámite presencialmente en las oficinas autorizadas.

Adicional a ello, será necesario adjuntar al formulario los siguientes documentos:

  • Fotocopia del documento de identidad.
  • Certificado de terminación laboral; en caso de ser independientes, se debe adjuntar una constancia en la que se verifique la cesación laboral.

Tras llenar el formulario y anexar los documentos pertinentes, la entidad revisará si el ciudadano puede o no ser beneficiario. Si la respuesta es favorable, la caja de compensación hará la debida transferencia monetaria a la cuenta bancaria del solicitante.

(Lea también: “¿Qué espera el Gobierno?”: fuerte llamado de los empresarios por sensible dato del Dane)

¿De cuánto es el subsidio de desempleo?

Las transferencias monetarias que recibirá el afiliado se dividirán en cuatro cuotas así:

  • Primera cuota: 40 % de 1.5 SMMLV equivalente a $780.000 COP.
  • Segunda cuota: 30 % de 1.5 SMMLV equivalente a $585.000 COP.
  • Tercera cuota: 20 % de 1.5 SMMLV equivalente a $390.000 COP.
  • Cuarta cuota: 10 % de 1.5 SMMLV equivalente a $195.000 COP.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo