Alkosto y Ktronix buscan jóvenes para darles empleo en Colombia y con varios beneficios

Empleo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Empleo
Actualizado: 2025-04-08 13:42:22

Estudiantes sin contrato previo y sin familiares en la empresa podrán postularse a prácticas con salario a convenir en áreas como logística, mercadeo y más.

Alkosto y Ktronix, reconocidas empresas del sector ‘retail’ en Colombia, han anunciado la apertura de su programa de prácticas universitarias para el segundo semestre de 2025 en la ciudad de Bogotá. Esta iniciativa busca brindar a estudiantes la oportunidad de adquirir experiencia profesional en diversas áreas de la compañía. 

(Vea también: Alkosto bota la casa por la ventana con descuentos del 40 % y 50 %: “Abril, ofertas mil”)

La convocatoria está dirigida a estudiantes universitarios que cuenten con el aval de su institución educativa para hacer prácticas en el periodo mencionado, no hayan tenido previamente un contrato de aprendizaje y no tengan familiares trabajando actualmente en Alkosto o Ktronix.

Qué vacantes hay en Alkosto para hacer prácticas

El programa de prácticas ofrece a los jóvenes la posibilidad de integrarse a equipos de trabajo en áreas estratégicas de la organización, permitiéndoles desarrollar habilidades y conocimientos en campos como:

  • Arquitectura
  • Selección
  • Marca Empleadora
  • Comunicaciones
  • Mercadeo
  • Marketing
  • Bienestar
  • Negocios Institucionales
  • Comercial
  • Logística
  • Inteligencia de Negocios
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Concesiones
  • Servicio al Cliente
  • Diseño Cultura del Servicio
  • Abogacía
  • Administrativo

Esta amplia gama de opciones busca que los estudiantes puedan alinear sus intereses académicos y profesionales con las necesidades de la empresa, facilitando un aprendizaje significativo y una posible proyección laboral a futuro.

Los jóvenes seleccionados para el programa de prácticas de Alkosto y Ktronix contarán con un contrato de aprendizaje, así como con descuentos especiales en los productos ofrecidos por ambas marcas. El horario de las prácticas será de lunes a viernes, de 7:30 a.m. a 5:30 p.m., permitiendo a los estudiantes combinar su formación académica con la experiencia laboral, según lo que se lee en el perfil de Linkedn.

¿Quiénes son los dueños de Alkosto?

Alkosto es una cadena de grandes superficies colombiana fundada por Manuel Santiago Mejía Correa. La empresa ha crecido significativamente desde su inicio, consolidándose como uno de los principales actores del retail en el país, ofreciendo una amplia variedad de productos que van desde electrodomésticos y tecnología (a través de su marca Ktronix) hasta alimentos, hogar y vestuario.

¿Cómo es trabajar en Alkosto?

Trabajar en Alkosto se caracteriza por un ambiente dinámico y de constante aprendizaje. La empresa, con su amplia trayectoria en el mercado, busca fomentar el desarrollo profesional de sus empleados, ofreciendo oportunidades de crecimiento interno y capacitación continua.

Según testimonios de empleados y extrabajadores, Alkosto valora el compromiso, la orientación al cliente y el trabajo en equipo. La empresa suele tener una cultura organizacional orientada a resultados, con un enfoque en la eficiencia y la mejora continua. El programa de prácticas es precisamente una muestra del interés de Alkosto y Ktronix por identificar y formar jóvenes talentos que puedan integrarse a su equipo de trabajo de manera permanente.

(Vea también: Ktronix (de Alkosto) emociona a muchos: TV de casi $ 4 millones ahora está en $ 1’800.000)

¿Cuántos empleados tiene Alkosto?

Si bien la cifra exacta de empleados puede variar, se estima que Alkosto y Ktronix, en conjunto, cuentan con una fuerza laboral significativa en Colombia, dada su extensa red de almacenes a nivel nacional y la diversidad de sus operaciones. La empresa genera un número importante de empleos directos e indirectos, contribuyendo al desarrollo económico del país.

Al abrir sus puertas a estudiantes universitarios, la empresa no solo cumple con su responsabilidad social empresarial, sino que también invierte en la formación de futuros profesionales que puedan aportar nuevas ideas y energía a la organización.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Tecnología

Cómo instalar el servicio de Internet de Elon Musk en Colombia; hay varios distribuidores

Economía

Banco de Bogotá dio buena noticia a quienes buscan casa nueva: así gozarán beneficios

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo