Nación
Identifican cuerpo hallado en escabrosa condición en Cajicá, donde desapareció Valeria Afanador
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El exsenador buscará llegar a las urnas a través de la recolección de firmas. Tendrá que conseguir más de 150.000 para formalizar su candidatura.
El sonajero para la Alcaldía de Bogotá sigue creciendo, por el momento, con pocos jugadores confirmados. Uno de ellos es Juan Daniel Oviedo, exdirector del Dane, y suenan otros nombres como Carlos Fernando Galán, Gustavo Bolívar, Lucía Bastidas y Guillermo Jaramillo.
(Lea también: Mónica Rodríguez se mofa de propuesta de Rodrigo Lara que dejaría a Bogotá como ‘reality‘)
Este jueves, el exsenador de Cambio Radical Rodrigo Lara inscribió a su comité promotor de firmas, el cual está compuesto por cuatro mujeres: una madre cabeza de familia, dos jóvenes emprendedoras y una líder comunal de la tercera edad.
Con la inscripción del comité ante la Registraduría General de la Nación, arrancó la campaña del excongresista a la Alcaldía de Bogotá. Ahora, la tarea es conseguir las firmas que avalarán su candidatura.
“Es hora de que los bogotanos nos sintamos orgullosos de nuestra ciudad, que esta nos represente y que tengamos la plena confianza de estar seguros en las calles. Trabajaré para que los menores de edad se alejen de las malas influencias de la calle y las drogas a través del deporte, las humanidades y la cultura, y para que los jóvenes, entre 18 y 35 años, tengan oportunidades laborales que les permita vivir una vida digna”, aseguró Lara.
El exsenador les pidió a los bogotanos apoyar su campaña con su firma, ya que necesita 150.000 para aspirar al segundo cargo más importante en el país.
La más llamativa es el “ojo de Dios”, que consiste en implementar un sistema de entre 250 a 300 drones de vigilancia. Se trata de un sistema de seguridad que, según él, podría ayudar a detectar y capturar a los delincuentes en tiempo real.
En cuanto al metro, Lara ha dicho que debería ser subterráneo, pero consciente de que subterranizar la primera línea es un proceso costoso. Por eso, ha señalado que seguiría con esta obra tal cual como está planteada e impulsaría tercera línea subterránea.
Con respecto a la movilidad, ha cuestionado las decisiones de Claudia López con el pico y placa. Lara ha explicado que es necesario despegar la política de infraestructura más ambiciosa; con cambios en las vías de acceso de la ciudad y masificación de los sistemas de metro.
Identifican cuerpo hallado en escabrosa condición en Cajicá, donde desapareció Valeria Afanador
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro
"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada
Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo