"Es un experto en ciencia ficción": Duque, crítico ante la candidatura de Gustavo Bolívar

Elecciones Colombia 2023
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones Colombia 2023
Actualizado: 2023-07-30 13:09:38

El expresidente aseguró que tener a Carolina Corcho dentro de su grupo de trabajo es un error y que no es posible confiar en alguien que solo sabe improvisar.

Hasta el sábado 29 de julio había plazo para que los aspirantes a las alcaldías, gobernaciones y más inscribieran su candidatura ante la Registraduría Nacional. 

(Ver también: Quiénes son los candidatos a la alcaldía de Bogotá 2023 y en qué caso hay segunda vuelta)

Ante esto, en Bogotá, por ejemplo, ya quedaron los 7 principales candidatos para gobernar la capital colombiana durante el periodo 2024-2027 y uno de ellos es el exsenador Gustavo Bolívar, quien se inscribió por parte del movimiento del presidente Gustavo Petro, el Pacto Histórico. 

Sin embargo, aunque hay muchas personas que lo apoyan, justamente por ser de la misma bancada del actual gobierno, hay otros que lo critican y que no lo ven en esa función de gobernar a una ciudad tan importante como es Bogotá.

Uno de esos críticos es el expresidente Iván Duque, quien en una entrevista con el periódico El Tiempo explicó por qué elegir a Bolivar, para él, sería un error por parte de los bogotanos, comenzando por la inclusión de la exministra de salud Carolina Corcho a su grupo de trabajo. 

“Es una de las características que tienen ellos. Siempre ahondar en el error. A ellos lo que les interesa es repetir el error. Llevar a una ministra que lo que hizo fue fracturar al país es un gesto de arrogancia” dijo Duque en la entrevista.

Y agregó: “Hay candidatos como los doctores Diego Molano, Oviedo, Galán, Lara, el general Vargas que son buenas opciones para que no vayamos a ponernos a improvisar con un experto en ciencia ficción. Porque una cosa es gobernar Bogotá y otra cosa es escribir libretos para telenovelas”.

Iván Duque criticó al Gobierno de Gustavo Petro

Por otro lado, también aprovechó la oportunidad para, una vez más, criticar el gobierno actual el cual, para él, está afectando a la economía y a la vida de los ciudadanos. 

“He visto el aumento de la desconfianza que se mide en la baja de las ventas de viviendas y de automotores. No es un secreto que está afectada la confianza del consumidor y la confianza industrial. Este conjunto de cosas lleva a una desaceleración de nuestra economía, que tarde que temprano nos pasará factura“, explicó para el medio Duque.

(Ver también: Quiénes son los candidatos a la Alcaldía de Medellín 2024-2027: ‘Fico’, Upegui y más)

Cuándo serán las elecciones regionales

Estas elecciones son de gran trascendencia en el país, ya que se eligen a los gobernantes locales que son claves para el desarrollo de múltiples proyectos en las ciudades y en las carreteras del país. 

La jornada de elección de alcaldes, concejales, gobernadores y más funciones políticas será el próximo 29 de octubre.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo