Confirman qué pasará con los votos de los candidatos inhabilitados por el CNE
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioEl Consejo Nacional Electoral es la máxima autoridad administrativa en materia de escrutinios. Además, más de 1.834 candidaturas fueron inhabilitadas.
Vale la pena recordar que en el Tolima a dos candidatos a la Gobernación les fueron revocadas sus inscripciones: Mauricio Jaramillo, del Partido Liberal, y Jorge Palomino, del partido Dignidad y Compromiso.
En el caso de Jaramillo se debió a su hermano, el exalcalde de Ibagué Guillermo Alfonso Jaramillo, el ministro de Salud nacional, y ha sido designado en varias ocasiones como jefe de Gobierno encargado.
(Lea también: Quién es el nuevo alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán: su padre, su esposa y más)
Con respecto a Palomino, este habría sido contratado con la Gobernación del Tolima en los últimos 12 meses, siendo coordinador del documento ‘Tolima Visión 2050’. Por otro lado, dicen por qué el registrador nacional pidió un minuto de silencio antes de iniciar los escrutinios.
En todo el país, más de 1.834 candidaturas para diferentes cargos fueron inhabilitadas por el CNE, según informó la magistrada Alba Lucía Velásquez. Por falta de tiempo los candidatos inhabilitados seguirán apareciendo en el tarjetón. Aunque estén inhabilitados, los votos de los candidatos inhabilitados serán contados por los jurados de votación y se registrarán en las actas de escrutinio. Sin embargo, serán las comisiones escrutadoras las que determinarán oficialmente que dichos votos no tendrán validez y serán tomadas como tarjetones no marcados.
“El CNE es la máxima autoridad administrativa en materia de escrutinios, de conformidad con lo dispuesto en el parágrafo del artículo 237 de la Constitución Política, indicando si es procedente o no dar aplicación a su doctrina contenida en el concepto con radicado 3432 del 13 de marzo de 2018, en el sentido de que los votos de candidatos revocados no serán válidos”, mencionó la circular emitida por el CNE.
Así mismo, los candidatos inhabilitados no recibirán compensación económica.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Nación
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Nación
Reapareció la viuda de Miguel Uribe Turbay con fuerte mensaje: "Mi dolor es más profundo"
Estados Unidos
Video muestra pánico de pasajeros en avión que cayó mil metros por fuerte turbulencia
Nación
Este fue el síntoma que tuvo Fredy Calvache previo al diagnóstico de cáncer: Jorge Barón lo publicó
Virales
Descarada pareja no esperó llegar al motel y protagonizó bochornoso acto en Transmilenio
Nación
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Nación
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Sigue leyendo