Diego Molano inscribió su candidatura a alcaldía de Bogotá, pero alejado del uribismo

Elecciones Colombia 2023
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El exconcejal de la capital por Centro Democrático y otrora ministro de Defensa en el gobierno de Duque irá a la contienda al conseguir las firmas necesarias.

Diego Molano inscribió su candidatura este lunes 24 de julio a la alcaldía de Bogotá con el movimiento Reconstruyamos Bogotá, que fue respaldado con las firmas de más de 117.000 ciudadanos, el coaval de Salvación Nacional y sigue convocando a otros movimientos que quieran apoyar la propuesta.

(Le puede interesar: Juan Daniel Oviedo destapó planes si gana Alcaldía de Bogotá: pico y placa cambiaría)

Molano ha ocupado varios cargos públicos como director del ICBF, consejero presidencial y ministro de Defensa Nacional. Fue concejal de Bogotá por el Centro Democrático y en 2023 anunció su intención de aspirar a la Alcaldía de Bogotá para estas elecciones como candidato independiente.

Las propuestas de Diego Molano para la alcaldía de Bogotá

Durante la inscripción de su candidatura enfatizó en las propuestas de su programa, se comprometió a sacar a Bogotá de la inseguridad, crear la ‘universidad digital’, entregar el metro, eliminar el pico y placa y crear la mega cárcel para delincuentes.

“Nos inscribimos a la alcaldía de Bogotá como candidatos por el movimiento Reconstruyamos Bogotá. Más de 117.400 bogotanos y colombianos nos dieron su aporte con el coaval de Salvación Nacional y seguimos convocando a otros partidos, a otros actores porque nos cansamos del miedo”, dijo Molano en su intervención.

El candidato en entrevista con Valora Analitik ya había dado más detalles de cuáles serán sus principales propuestas.

Diego Molano inscribiendo su candidatura

Molano había declarado su apoyo a importantes proyectos de construcción en Bogotá: el metro, el Transmilenio por la 68, Cali, la Caracas, y la mejora de las entradas y salidas en la Autopista Norte, Séptima y Calle 13, con el objetivo de convertir a la ciudad en un motor de crecimiento.

(Lea también: Entre clanes políticos e investigaciones se mueven 88 precandidatos a elecciones regionales)

Además de disminuir el impuesto del ICA en el borde occidental de la ciudad, para desarrollar una zona alrededor del río Bogotá que sea el corazón de la sabana.

El candidato y exministro de Defensa, ha presentado sus propuestas en materia de seguridad, las cuales incluyen la creación de una mega cárcel, la implementación de 50 CAI móviles en las áreas más afectadas por robos, el desmantelamiento de las 220 bandas dedicadas a la extorsión, y la incorporación de 3.000 nuevos agentes dedicados a proteger los buses de Transmilenio.

Algunos de los contrincantes de Diego Molano por la Alcaldía de Bogotá son Juan Daniel Oviedo, Carlos Fernando Galán, Rodrigo Lara y Gustavo Bolívar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo