Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El candidato del Nuevo Liberalismo continúa en la cresta de la ola de opinión de algunos bogotanos, y el candidato de Gustavo Petro no consigue repuntar.
Una nueva encuesta que consultó la opinión de 562 bogotanos pone al candidato del Nuevo Liberalismo a la Alcaldía de Bogotá Carlos Fernando Galán por delante de sus competidores, lo que refrenda su posición de favoritismo en los diferentes sondeos que se han hecho para las elecciones en Colombia del próximo 29 de octubre.
(Le interesa: Quién es la exesposa de Gustavo Bolívar: es actriz y le metió millonaria demanda)
En el sondeo de GAD3, efectuado para Noticias RCN, La FM de RCN y el diario La República encontró que Galán tiene una intención de voto de 37,8 %, por encima de la última medición, que fue de 36,6%.
Pero, así como Galán muestra una constante y sostenida línea de ascenso y permanencia en el primer lugar en las diferentes encuestas, el candidato del presidente Gustavo Petro, el aspirante Gustavo Bolívar, también mantiene su posición en el segundo lugar.
Bolívar, según GAD3, tiene el 24,9% de intención de voto, y apenas registró un incremento leve pues había marcado 23,8% en esta misma encuestadora. Su situación es como para pensar, pues en una encuesta que él mismo mandó a hacer tampoco obtiene buenos resultados.
Con todo, de acuerdo con el sondeo, Bolívar sería quien se enfrente a Galán en una segunda vuelta, aunque siempre mirando con el rabillo del ojo al exdirector del Dane Juan Daniel Oviedo, que, en la encueta de GAD3 le pisa los talones con una intención de voto de 19,6 %.
Después de estos tres punteros en los sondeos para las elecciones en Colombia 2023, aparecen en el sondeo, pero muy abajo, Rodrigo Lara, con el 5,2 % de intención de voto, Diego Molano (3,4 %) y el general (r) Jorge Luis Vargas (1,9 %).
De acuerdo con La República, el tipo de muestra fue una selección aleatoria de entrevistados con cumplimiento de cuotas por sexo y edad y cuotas geográficas. Además, se realizó una afijación proporcional dentro de cada uno de los cinco municipios objeto de estudio.
El área incluyó el ámbito municipal, con residentes con derecho a voto en las cinco ciudades en las que se realizó el ejercicio. La técnica utilizada para la selección de la muestra fue una entrevista telefónica asistida por ordenador a teléfonos celulares en Colombia, entre el 6 y el 11 de octubre.
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo