Uribe denunció que "grupos violentos" no dejan hacer campaña en algunos municipios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl expresidente afirmó que los grupos violentos no permiten realizar campañas en algunos municipios de Colombia
A cuatro días de que comience de lleno la campaña política para las elecciones de alcaldías, gobernaciones, concejos, asambleas y juntas administrativas locales, el expresidente de la República Álvaro Uribe volvió a poner de presente que la violencia está impidiendo hacer el proselitismo a los aspirantes.
La advertencia del jefe del Centro Democrático, que denunció a Salvatore Mancuso por sus declaraciones en la JEP, va a tono con lo expuesto por distintos sectores y autoridades, en el sentido de que grupos armados ilegales de todo tipo están interfiriendo desde ya para que algunos candidatos no pueden hacer actividad en las zonas en donde tienen presencia.
(Vea también: “Niño que aprende inglés no sale a atracar”: idea de Bolívar contra inseguridad en Bogotá)
Uribe, en un mensaje de Twitter, expresó este miércoles que “en muchas zonas nuestros votantes no pueden tener candidatos, ni hacer campaña. Esto por orden de grupos violentos, de todos los que existen. No es nuevo, pero el mapa ha aumentado”.
En el tuit no aclaró puntualmente cuáles campañas estaban siendo perjudicadas por la inseguridad.
(Lea también: Dilian Francisca Toro renuncia (oficialmente) al liderato de la U y quiere mandar en Valle)
Lo expresado por el exmandatario coincide con lo que indicó hoy la Misión de Observación Electoral (MOE), que señaló que “a cuatro días de la finalización del proceso de inscripción de candidaturas, la Misión de Observación Electoral sigue insistiendo que en Colombia no debe haber ningún territorio vedado a alguna organización política o candidatura para hacer proselitismo electoral”.
Tanto la MOE como algunos partidos, entre ellos el Centro Democrático, han expresado en el marco de la Comisión de Observación Electoral que no hay garantías totales para la campaña en Cauca, Nariño, Caquetá, Arauca, Magdalena y Chocó.
El hecho de orden público más lamentable al respecto se dio el pasado fin de semana, cuando en Policarpa, Nariño, fue asesinado el candidato al concejo local José Ilder Díaz, reconocido líder social en el corregimiento de Altamira.
(Puede leer: Registraduría le pidió a Petro garantías de seguridad para elecciones y expuso amenazas)
Al cierre de junio pasado, el registrador nacional, Alexander Vegar, salpicado por caso Odebrecht, informó que al menos serían cuatro los municipios en donde no se podrían hacer elecciones si fueran ya, esto porque los alcaldes han sido desplazados por la violencia: Cartagena del Chairá, Caquetá; San José del Palmar, Chocó; Puerto Guzmán, Putumayo; y Sipí, Chocó.
“Sin los alcaldes no se puede tener las condiciones de seguridad para que opere la organización electoral”, declaró el jefe de la entidad electoral.
Para la próxima semana el gobierno nacional tiene previsto realizar otra sesión de la Comisión de Observación Electoral, para hacer un seguimiento de lo que está pasando con la campaña en el país.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo