Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
El santandereano plantea mejorar el sistema de salud pagando oportunamente a las EPS y mejorando los salarios y condiciones del personal de salud del país.
El candidato presidencial Rodolfo Hernández, que se medirá en segunda vuelta con Gustavo Petro, desde el inicio de su campaña ha dejado claro que entre sus intenciones no figura llevar a cabo una profunda reforma al sistema de salud del país, pero sí plantea ejecutar acciones que beneficien a los prestadores de salud y a los ciudadanos.
En su plan de Gobierno, el santandereano detalla que su principal meta, de llegar a la presidencia, es revisar que los procesos en salud sean optimizados y se vea reflejado en la mejoría de la prestación del servicio existente, a diferencia de Gustavo Petro que propone reformar las EPS.
(Vea también: Socorro Oliveros: quién es la esposa de Rodolfo Hernández y cuál es su historia de amor)
De acuerdo con el candidato, una de las situaciones que más afecta actualmente al colombiano es la manera en que se maneja el sistema de salud, y asegura que esto se debe a la corrupción que en ella existe.
“Hay políticos con testaferros, dueños de EPS e IPS. La intención de ellos es robarse la plata de la salud, y eso es lo que hace que los ciudadanos sufran una mala calidad en la atención sanitaria. Muchos de ustedes se quejan de todo el calvario que tienen cuando quieren ejercer este derecho”, aseveró a través de su canal de YouTube, como se puede escuchar en el siguiente video:
Es por ello que establece que en su gobierno la prioridad será darle atención a toda la población sin importar al régimen de salud al que pertenezca. Esto se daría con la intención de eliminar los regímenes existentes (régimen contributivo y subsidiado), lo que también es mencionado por Petro.
Asimismo, resalta la importancia de llevar a cabo el pago oportuno a los prestadores de salud y así mejorar la calidad del servicio.
“Tendremos que pagarles de contado a los prestadores de esos servicios (médicos, laboratorios, clínicas). Es inaudito que los colombianos le paguen al gobierno de contado o anticipadamente, y este le pague a los prestados luego de dos o tres años. En mi Gobierno vamos a acabar con eso porque yo sé sumar y restar”, expresó Rodolfo Hernández.
En su programa, el candidato presidencial propone establecer nuevas políticas en cuanto a contratación de personal médico para los centro de salud. Esto incluiría descartar la intermediación de las EPS, cooperativas y cajas de compensación en la contratación de los galenos.
Aunado a lo anterior, también buscará reducir la contratación por prestación de servicios del personal médico y así promover la vinculación laboral estable.
Darles prioridad a los doctores colombianos en las distintas áreas de la medicina y así asegurar el recurso humano en los centros médicos.
(Vea también: Así es el apartamento inteligente de Rodolfo Hernández en costoso sector de Bogotá)
Por último, aumentar los salarios del personal de salud y garantizarles todas sus prestaciones sociales.
Una de sus más grandes propuestas es disminuir el número de adictos a estupefacientes y a su vez, dar un golpe al narcotráfico. Para ello, buscará cambiar el enfoque en el tratamiento para los adictos creando centros de atención especializados, lugar en el que se llevarán a cabo procedimientos controlados de las sustancias psicoactivas.
“Hay que utilizar las herramientas capitalistas para acabar con la demanda de sustancias alucinógenas para que así también se acabe el negocio del narcotráfico”, indicó Rodolfo Hernández en su cuenta de YouTube.
En ese mismo clip señaló: “Después de hacer un censo, meto a los adictos a los programas de salud, y el Estado se compromete a darles la droga gratuita. Así como se entregan otras medicinas, haremos lo mismo con las drogas ya que un consumidor de cocaína es un enfermo y hay que desintoxicarlo, y eso se logra a través de la tutela de un médico”.
De igual manera, dijo que está a favor de legalizar la marihuana medicinal y creativa.
Rodolfo Hernández propone invertir ampliamente en el área de la ciencia y la tecnología con el fin de incrementar la producción de medicamentos en el país.
Asimismo, apoyará la investigación científica que permita abaratar los costos de las medicinas y así recuperar la producción de vacunas.
Propuestas educativas de Rodolfo Hernández y su plan para deudores del Icetex
Gustavo Petro, presidente: qué pueden exigirle colombianos, según sus propuestas
Petro vs. Rodolfo: quién ganó en Bogotá, Antioquia, Santander y otras zonas
Las 10 propuestas claves de Gustavo Petro sobre el petróleo, basuras y medioambiente
Gustavo Petro: esposas que ha tenido, sus hijos, sus logros, el M-19 y sus polémicas
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo