Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El candidato del Pacto Histórico se convertirá en el primer político de ideología izquierda que llegará al cargo más importante del país en la historia.
La victoria del candidato de la Colombia Humana en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, llevada a cabo este domingo 19 de junio, y en la que se impuso por cerca de 703.300 votos a su contrincante Rodolfo Hernández, según el boletín número 39 de la Registraduría Nacional, significó su llegada a la Casa de Nariño después de 2 intentos fallidos.
Y es que Gustavo Petro ya había sido candidato presidencial en dos ocasiones: en 2010, cuando ganó Juan Manuel Santos, ocupó la cuarta posición de los comicios y en 2014, cuando fue elegido Iván Duque, fue derrotado en segunda vuelta.
En caso de haber perdido contra Rodolfo Hernández, Petro habría repetido la historia del político fallecido Horacio Serpa Uribe, quien murió a sus 77 años luego de una larga batalla contra un cáncer de colon, pues este intentó convertirse en presidente de Colombia en tres oportunidades, pero siempre fue derrotado en las urnas.
(Vea también: “Aténgase a las consecuencias”: amenazan a familia de Horacio Serpa por votar por Rodolfo)
El bumangués fue uno de los políticos más influyentes de los últimos 30 años en Colombia. Durante su vida política aspiró en tres ocasiones a la Presidencia de la República por el Partido Liberal, pero no pudo conseguirlo.
En las elecciones de 1998 cayó en la segunda vuelta ante al expresidente Andrés Pastrana. Luego, en 2002, lo hizo de nuevo ante el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien ganó en primera vuelta con más del 50 % de los votos. Por último, lo intentó otra vez en 2006, pero quedó en tercer lugar al ser superado por Uribe y Carlos Gaviria Díaz.
Entre los diferentes cargos públicos que ocupó se destaca que fue gobernador del Departamento de Santander (2008-2011) y senador de la República (2014-2018). Sin embargo, en múltiples entrevistas manifestó que su cargo más importante fue el de presidente de la Asamblea Nacional Constituyente en 1991.
Serpa se caracterizó por ser un político aguerrido y fuerte en sus debates y posturas. No obstante, no estuvo exento de polémicas y cuestionamientos, pues se le recuerda por haber defendido públicamente al expresidente Ernesto Samper, quien fue investigado y absuelto por la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes por el supuesto ingreso de dineros del narcotráfico a su campaña política a la Presidencia de Colombia para el periodo 1994-1998.
Gustavo Petro perfil: esposas que ha tenido, hijos, logros, M-19 y polémicas
Propuestas económicas de Gustavo Petro sobre impuestos, subsidios, empleo y el bolsillo
Quién es la esposa de Rodolfo Hernández y su historia de amor; se la quitó a un amigo
Propuestas de Rodolfo Hernández sobre EPS y medidas para los drogadictos y médicos
Gustavo Petro: esposas que ha tenido, sus hijos, sus logros, el M-19 y sus polémicas
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo