5 sitios en Valledupar para consultar su puesto de votación

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

El horario de atención al público en estos espacios presenciales es desde las 10 de la mañana hasta las 8:00 p. m. Estarán disponibles hasta el 28 de mayo.

Debido a que en la reciente elección legislativa parte de la ciudadanía colombiana manifestó inconvenientes para conocer su puesto de votación, la Registraduría Nacional del Estado Civil informó que hasta el sábado 28 de mayo estarán habilitados puntos de información en las ciudades; en el caso de Valledupar son 5 los lugares a los que pueden acudir los sufragantes. 

Los centros comerciales Guatapurí, Megamall y Mayales, así como los supermercados Mi Futuro y Éxito de las Flores están disponibles como mecanismos de consulta electoral en la capital del Cesar en vísperas de la primera vuelta presidencial y vicepresidencial de este domingo 29 de mayo.

(Vea también: Qué pasará con Ingreso Solidario y más subsidios: propuestas de Petro, ‘Fico’ y otros)

El horario de atención  al público en estos espacios presenciales es desde las 10 de la mañana hasta las 8:00 p. m.

Abstencionismo

Aunque la población valduparense apta para votare es de 331.330 personas según el censo electoral, puede indagar cuál es el sitio que le correspondió para ejercer su derecho al sufragio a través de la página web oficial de la Registraduría o de la aplicación Infovotantes, el acceso a la información personalizada pretende disminuir el abstencionismo.

(Vea también: Impuestos que pondrían Petro, ‘Fico’ y más candidatos: tocan bolsillo y comida chatarra)

Todas estas medidas se dan en medio de las críticas que ha recibido la citada institución a nivel local y nacional, al punto que solicitaron la suspensión provisional del registrador Alexánder Vega Rocha, medida que fue negada por el Tribunal Superior de Cundinamarca.

Sin embargo, César Acuña, uno de los delegados de la Registraduría en el Cesar, ha instado a los habitantes de Valledupar y el resto del departamento a superar el abstencionismo del 52 % que se registró el pasado 13 de marzo, puesto que de 868.429 personas habilitadas para sufragar, solo participaron de los comicios 426.523. 

La entrada también la puede leer en El Pilón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Sigue leyendo