5 sitios en Valledupar para consultar su puesto de votación

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

El horario de atención al público en estos espacios presenciales es desde las 10 de la mañana hasta las 8:00 p. m. Estarán disponibles hasta el 28 de mayo.

Debido a que en la reciente elección legislativa parte de la ciudadanía colombiana manifestó inconvenientes para conocer su puesto de votación, la Registraduría Nacional del Estado Civil informó que hasta el sábado 28 de mayo estarán habilitados puntos de información en las ciudades; en el caso de Valledupar son 5 los lugares a los que pueden acudir los sufragantes. 

Los centros comerciales Guatapurí, Megamall y Mayales, así como los supermercados Mi Futuro y Éxito de las Flores están disponibles como mecanismos de consulta electoral en la capital del Cesar en vísperas de la primera vuelta presidencial y vicepresidencial de este domingo 29 de mayo.

(Vea también: Qué pasará con Ingreso Solidario y más subsidios: propuestas de Petro, ‘Fico’ y otros)

El horario de atención  al público en estos espacios presenciales es desde las 10 de la mañana hasta las 8:00 p. m.

Abstencionismo

Aunque la población valduparense apta para votare es de 331.330 personas según el censo electoral, puede indagar cuál es el sitio que le correspondió para ejercer su derecho al sufragio a través de la página web oficial de la Registraduría o de la aplicación Infovotantes, el acceso a la información personalizada pretende disminuir el abstencionismo.

(Vea también: Impuestos que pondrían Petro, ‘Fico’ y más candidatos: tocan bolsillo y comida chatarra)

Todas estas medidas se dan en medio de las críticas que ha recibido la citada institución a nivel local y nacional, al punto que solicitaron la suspensión provisional del registrador Alexánder Vega Rocha, medida que fue negada por el Tribunal Superior de Cundinamarca.

Sin embargo, César Acuña, uno de los delegados de la Registraduría en el Cesar, ha instado a los habitantes de Valledupar y el resto del departamento a superar el abstencionismo del 52 % que se registró el pasado 13 de marzo, puesto que de 868.429 personas habilitadas para sufragar, solo participaron de los comicios 426.523. 

La entrada también la puede leer en El Pilón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Viajes y turismo

Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Sigue leyendo