Hija de la dueña de Frisby le montó competencia con restaurante y terminaron comprándoselo

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-04-30 11:22:11

Liliana Restrepo, presidente de la famosa marca nacida en Pereira, contó la historia de la marca Wingz, que fue creada por su hija.

Frisby, una de las cadenas de comida rápida más reconocidas de Colombia, fue fundada en 1977 en Pereira por Alfredo Hoyos Mazuera. Inicialmente, el negocio comenzó como una pizzería, pero poco tiempo después decidió enfocarse en el pollo frito, un producto que en ese momento no era común en el país. Su apuesta por un sabor único y una receta secreta llevó a la marca a expandirse rápidamente, convirtiéndose en la primera cadena nacional especializada en pollo frito y en un referente de la gastronomía rápida colombiana.

Actualmente, Liliana Restrepo es la presidente de la cadena y cofundadora. Tuvo que asumir las riendas de Frisby cuando su esposo falleció en 2020. La empresa tiene planeado abrir 15 restaurantes nuevos en municipios donde no había como parte de su expansión por toda Colombia.

(Vea también: Felicidad en Crepes & Waffles, El Corral, Frisby y más restaurantes famosos: es evidente)

La historia de Wingz y cómo fue adquirida por Frisby

Sin embargo, Frisby no es el único que negocio que maneja la empresa. En entrevista con La República, Liliana Restrepo relató la particular historia de la adquisición de Wingz por parte del restaurante.

El restaurante especializado en la venta de alitas de pollo y cerveza fue creado en Pereira en 2007. Lo que no muchos conocían es que esta marca, que hoy tiene presencia en Bogotá, Medellín y Manizales, fue creado por Catalina, hija de la cofundadora de Frisby, y su esposo.

“Ellos decidieron emprender y probar esta manera de vender las alitas porque ellos como jóvenes querían encontrar un lugar que les vendiera la música que les gustaba, que les diera esa oportunidad de tomarse su cerveza y Wingz se crea con ese propósito hace 15 años“, contó Restrepo.

(Lea también: ¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos)

Años después, Catalina decidió irse a vivir a Los Ángeles junto a su esposo. Al salir del país por los estudios de Catalina, Frisby tomó la decisión de comprar Wingz y hacer varias modificaciones en el negocio.

“Wingz, en este momento, está con su imagen nueva de colores vibrantes, muy refrescantes. Estamos haciendo unos ajustes a la marca y en proceso de expansión”, contó.

¿Wingz abrirá más locales en Colombia?

Frente a la disyuntiva, la situación es muy complicada, según Liliana Restrepo. Explicó que los costos de arriendo son bastante altos y es difícil encontrar un local que se adapte a las necesidades del restaurante. “El destino próximo es que estamos buscando en Bogotá”.

(Vea también: Supuesto cambio en Drogas La Rebaja armó una tormenta: protagonistas rompieron el silencio)

¿Cómo fue la demanda de Frisby a Frits Boy?

El nombre de Frisby nació cuando el negocio aún era una pizzería, ya que al lanzar la masa al aire para darle forma delgada, esta recordaba a un ‘frisbee’, lo que inspiró su denominación. Sin embargo, recientemente se vio envuelto en una polémica legal al demandar a la marca boyacense de papas fritas Frist Boy, alegando que su nombre era muy parecido y podía causar confusión entre los consumidores. Según los abogados de Frisby, la similitud gráfica y fonética entre ambos nombres representaba un riesgo de asociación indebida.

Por su parte, la defensa de Frist Boy sostuvo que existen diferencias claras entre ambas marcas, tanto en su presentación como en sus productos, lo cual impediría cualquier tipo de confusión entre los consumidores. Finalmente, la Superintendencia de Industria y Comercio le dio la razón a Frist Boy, afirmando que no hay riesgo de que el público confunda las marcas, y autorizó su registro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro advierte “quiebra” para una de las empresas más grandes de Colombia; pone condición

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Taxista se bajó a pelear y tuvo trágico final: murió atrapado en medio de dos vehículos

Nación

"La hacía feliz ese mundo": amigos de médica perdida en Cartagena impactan con palabras

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Avisan a afiliados de Sanitas, Sura, Famisanar y más EPS: hay señalamiento muy delicado

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo