Aerolínea de bajo costo en Colombia anunció nuevos vuelos para vacaciones de mitad de año
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioSe trata de Wingo, que sumará vuelos en 9 rutas, tanto domésticas como internacionales, con el fin de ofrecerles más alternativas de viaje a los colombianos.
Wingo anuncia un relevante aumento de capacidad para la temporada alta vacacional de este 2023, la cual inicia oficialmente este sábado 3 de junio y se extiende hasta finales de agosto. En total son más de 65 mil sillas adicionales que la aerolínea pone a disposición de los colombianos, distribuidas en 350 vuelos entre junio y agosto.
(Vea también: Así están precios de tiquetes en Avianca, Latam y Wingo para viajar en junio en Colombia)
El 93 % de estos aumentos se ubicarán en vuelos al interior de Colombia, siendo los vuelos hacia San Andrés, Medellín, Cartagena y Santa Marta los más beneficiados.
De las nueve rutas beneficiadas con los aumentos, siete son nacionales, lo que demuestra una vez más el crecimiento de la aerolínea en el mercado doméstico local. Aplicando así, la ampliación de su cobertura en los destinos nacionales.
“En Wingo continuamos ubicando capacidad donde el país lo necesita. Por eso estamos incrementando nuestra operación en la temporada alta vacacional de esta mitad de año, para que los colombianos no frustren sus planes de viaje por no contar con una mayor oferta de rutas a bajo costo. Estos 350 vuelos representan mayores posibilidades tarifarias para miles de viajeros, así como un nuevo impulso para la cadena nacional de turismo”, indicó Jorge Jiménez, Director Comercial y de Planeación de Wingo. 326 vuelos adicionales al interior de Colombia.
La aerolínea ubicará cerca de 60 mil sillas adicionales en siete rutas al interior de Colombia. Las rutas beneficiadas son las que conectan Bogotá con Medellín, Cali, Barranquilla, Santa Marta y Cartagena; y las que conectan San Andrés con Cartagena y Barranquilla. Cabe anotar que San Andrés es uno de los destinos más beneficiados de este incremento, con 40 vuelos adicionales representados en cerca de 7.500 sillas a lo largo de estos tres meses de temporada alta.
Wingo también ubicará 26 vuelos adicionales hacia Aruba, la Isla Feliz del Caribe. Estos vuelos se originarán desde Medellín y Bogotá y tendrán un mayor despliegue en el mes de julio.
Con estos vuelos adicionales, más el inicio de su ruta Cali – Aruba desde el 1ro de julio de 2023, la aerolínea ratifica su posición como la compañía con la red de rutas punto a punto más robusta para los vuelos hacia el Caribe. Con este incremento de capacidad, Wingo suma más oferta de bajo costo para los pasajeros.
(Lea también: Cancelaron vuelos en importante aeropuerto de Colombia y hay demoras en muchos más)
En ese sentido, y para continuar diversificando la oferta en beneficio de los viajeros, es esencial que la compañía avance en su asignación de slots en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá en horarios de mayor demanda. De esta manera, se les brindarán mayores alternativas a todos los colombianos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo