Preocupación por dura caída en vuelos nacionales; destapan qué es lo que hay detrás

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La salida hacia el extranjero ayudó a que el transporte aéreo en Colombia mantuviera sus cifras en lo corrido del 2023, pero el panorama no es alentador.

La Aeronáutica Civil (Aerocivil) presentó su más reciente reporte sobre el balance de movilización de pasajeros de aerolíneas en Colombia desde y hacia las terminales aéreas del país.

De acuerdo con las cifras aportadas por las aerolíneas, entre enero y septiembre de 2023 se movilizaron 35.960.000 pasajeros. Esto representa un incremento del 0,9 % con relación a las personas movilizadas en el mismo periodo de 2022 (308.000 pasajeros más).

(Lea también: “Lo que dijo fueron mentiras”: trabajadores de Aerocivil se fueron en contra de su director)

Los pasajeros internacionales continuaron siendo los que más crecieron en este periodo, al movilizar 14,2 millones, lo que corresponde a un incremento del 28,5 % respecto a 2022. En números, durante 2023 se han movilizado 3.168.000 pasajeros internacionales más que en 2022.

Contrario a esto, la dinámica interna sigue registrando un descenso importante. Según el reporte de la Aerocivil, en los nueve primeros meses del año hubo 2,8 millones pasajeros menos viajando por aerolíneas en Colombia, es decir, se pasó de 24,5 millones de viajeros transportados entre enero y septiembre de 2022 a 21,6 millones en el mismo periodo de 2023. Esto significó una reducción de 11,7 %.

Durante  septiembre del presente año, se transportaron 4,03 millones de personas, lo que significa un crecimiento del 2,1 % con relación a igual mes de 2022.

Transporte de carga de aerolíneas en Colombia

De otro lado, la Aerocivil presentó el consolidado de los viajes de carga que realizaron las aerolíneas en Colombia.

Entre enero y septiembre de este año, las empresas transportaron 633.712 toneladas de carga y correo, lo que significó un decrecimiento del 4,1 % con relación a igual rango de 2022.

En números, de enero a septiembre de 2023 se transportaron 27.073 toneladas menos que en igual periodo de 2022.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo